Una mirada a “Afrika” desde el Paseo del Jockey (con entrada de manera libre y gratuita)

En la Sala El Cubo Rojo del Paseo del Jockey se inaugurará este jueves 16 de mayo a las 20 hs una nueva exposición de fotografías junto al Fotoclub Córdoba. Esta muestra es fruto de la convocatoria abierta que comenzó el pasado mes de marzo. El primer artista elegido ha sido Juan Manuel Vázquez, con su muestra “Afrika”.

“En el 2014 realicé mi primer viaje a África. A través de su naturaleza y de su gente, volví a entender la importancia de valorizar la vida en la aceptación de las diferencias y la preservación del medio ambiente. Una vez que has estado allí... no volvés a ser el mismo”, expresa el artista sobre su obra.

Este espacio de exposición fue inaugurado en 2018 con el fin de que todos los artistas fotógrafos puedan presentar sus proyectos. La convocatoria sigue abierta, siendo una excelente alternativa a la hora de dar visibilidad a la fotografía como lenguaje estético. “Nos interesa que la expresión artística sea parte movilizadora de la vida, y que el arte cordobés gane presencia y transmita los modos, esencias y existencias de tantas miradas que conforman nuestra realidad”, agrega María Cheb, coordinadora del Paseo Cultura Sur, corazón artista del Paseo del Jockey.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.