Una década: Casa Galán celebra sus 10 años durante agosto y septiembre (con 4 cenas solidarias)

Los agasajos serán a beneficio de Un tatuaje por una sonrisa y Casa Macuca. De lo recaudado en las cenas, que tienen un valor de $ 2.000 (por persona), el 50% será destinado a colaborar con las fundaciones.

Cuatro oportunidades para colaborar: así definen desde Casa Galán Restorán la iniciativa que llevan adelante para festejar sus 10 años de vida.

Lucas Galán, uno de los chefs más conocidos en suelo cordobés, sostiene que “en estos 10 años del restaurante, decidí que el festejo debía ser compartido, porque este espacio se afianzó con el esfuerzo y trabajo de todo un equipo y también de la comunidad de Córdoba”.

La modalidad serán cuatro cenas temáticas, para 20 comensales por noche en una mesa compartida. Las fechas elegidas son: viernes 23 y 30 de agosto, 6 y 13 de septiembre: viernes 23/08: menú francés; viernes 30/08: menú con clásicos de Casa Galán; viernes 06/09: menú de Córdoba y sus productos; viernes 13/09: menú de libros de cocina.

¿Qué comemos?

Cada viernes se disfrutará de un menú de 7 pasos:

  • Appetizer
  • Entrada
  • Primer principal
  • Segundo principal
  • Plato de quesos
  • Postre
  • Café y mignardises.

Cada menú incluirá bebidas con y sin alcohol. El costo del cubierto es de $ 2.000 por persona (50% se destina a ambas fundaciones). Para realizar consultas y reservas escribir aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.