Un freno judicial al ejercicio abusivo de la inmunidad gremial (leading case en Córdoba)

Las empresas que tienen que lidiar con delegados “bravos” saben del tema: el trabajador puede hacer virtualmente cualquier cosa sin que la compañía pueda tomar medida alguna ni modificar sus condiciones de trabajo, excepto por resolución judicial.  Por eso es un leading case el fallo que logró el abogado Santiago Casenave y el Estudio Jurídico García Flores & Asociados frente a indisciplinas de un delegado que en modo alguno guardaban relación con su actividad sindical: una medida cautelar de la Juez de Conciliación de 10ma. Nominación, Secretaría 19 de la Ciudad de Córdoba, dictaminó suspender la prestación laboral del trabajador delegado hasta tanto recaiga la resolución definitiva, con fundamento en que la permanencia del cuestionado en su puesto o el mantenimiento de las condiciones de trabajo podría significar un peligro para la seguridad de las personas o bienes de la empresa.
Desde el estudio destacan el novedoso fallo que brinda tranquilidad a las empresas “frente a los excesos a los cuales se ven habitualmente sometidas con motivo del ejercicio abusivo por parte de delegados sindicales de derechos y garantías constitucionales”.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.