Un anuncio premium: Grupo Campari lanza el novedoso Bulldog Gin en Argentina

La compañía de aperitivos más famosa tiene novedades para nuestro país: trae su gin premium, una variedad que revoluciona el mercado con una propuesta audaz y refinada a la vez.

El origen de Bulldog Gin es inglés y representa ese espíritu británico pero con un toque un tanto transgresor: tiene amapola y ojo de dragón en su receta. Además, se caracteriza por expresar suavidad, complejidad y distinción.

El envase también es una muestra de esto ya que tiene un icónico collar de tachas, intentando diferenciarse de las demás.

¿Por qué Bulldog? Nada más y nada menos que por el apodo con el que se lo conocía a Winston Churchill, líder del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Así, se hace referencia al "espíritu bulldog" como algo implacable, que genera confianza y esperanza.

“A partir de la llegada del Bulldog los consumidores argentinos podrán disfrutar de una experiencia única con este gin premium que crece en el mundo. De este modo afianzamos nuestro posicionamiento como el principal proveedor de bebidas espirituosas de primera calidad y aperitivos en todo el mundo y también en Argentina” expresó Gustavo Oscar Domínguez, director general de Campari Sudamérica.

Con esta incorporación, el Grupo Campari suma una marca más a las que ya tienen presencia en el mercado argentino: Aperol, Campari, Cinzano, Cynar, Grand Marnier, Skyy Vodka, Wild Turkey, entre otras.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.