UES21 lanzó su nueva campaña: Modelo Academia 21 (más de 1.200.000 reproducciones el primer día)

Bajo el slogan “cambia tu forma de aprender, cambiamos nuestra forma de enseñar”, Universidad Siglo 21 enmarca este nuevo proyecto, que tiene un fuerte acento en la innovación pedagógica y el uso de las nuevas tecnologías. El alcance que ha tenido en redes sociales parece alinearse con estas máximas: en 24 horas, superó el millón de vistas en la plataforma YouTube.

Desde la institución académica aseguran que sus estudiantes son el principal eje que modela su toma de decisiones. Por eso, frente a las transformaciones culturales -y los cambios que estas han propulsado en los hábitos de consumo de las nuevas generaciones-, la universidad espera poder acompañar a los alumnos a través de nuevos modelos de enseñanza.

Según su sitio web, “Modelo Academia 21”, la nueva propuesta de UES21, se basa en 12 pilares fundamentales:

  • Educación medida por tecnología
  • Modelo de aprendizaje basado en competencias
  • Institutos y centros académicos de excelencia
  • Vínculos con el mundo productivo y social
  • Aula flexible y adaptativa
  • Docentes del siglo 21
  • Liderazgo emprendedor
  • Inclusión y Convivencia social
  • Sistema de aprendizaje multimedia
  • Competencias internacionales
  • Experimenta 21
  • Ciencia, innovación y tecnología

A través de ellos, los voceros de la universidad afirman ser pioneros en nuevas técnicas pedagógicas, al inaugurar “un modelo enfocado en las experiencias, el debate y la creatividad, que acerca a los estudiantes al mundo productivo y social, así como a otras realidades desde la inclusión y la convivencia social”.

Campaña viral

Al cierre de esta edición, el spot “Modelo Academia 21: Cambia tu forma de aprender, cambiamos nuestra forma de enseñar” subido hace un día a YouTube obtuvo 1.418.156 visualizaciones. Sin embargo, tan llamativo como el alcance de la campaña, fue la reacción de su audiencia: más de 2.800 personas indicaron que no les gustó el video (aunque también cabe destacar que fueron más quienes les dieron “un pulgar para arriba”, 3.500 aproximadamente).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.