Ualabee reduce la emisión de CO2 promoviendo home office y carpooling de sus colaboradores (van salvando 37 árboles)

Ualabee, la plataforma colaborativa de movilidad que permite a las personas encontrar la opción más rápida y segura para moverse de un punto a otro en la ciudad, realizó el cálculo de CO2 emitido a causa de los traslados diarios a la oficina por parte de sus colaboradores. Comenzaron con altas cifras de emisión de carbono porque cada uno iba por su lado (y todos los días). Hoy llevan “salvados” 37 árboles con la implementación de distintas medidas.

A causa de este hecho, se planteó una estrategia de acción para disminuir las emisiones prontamente. La primera acción consistió en reducir los traslados a la oficina y además, brindar la posibilidad de que cada uno de los miembros de la organización trabaje desde donde quiera y como quiera. De esta forma, los horarios flexibles y el trabajo remoto resultaron un beneficio multifunción: actuaron a favor de la sostenibilidad y del work-balance. 
 


Además, se les propuso a los integrantes de la compañía, utilizar diversos medios de movilidad, y aquellos que no tuvieran otra opción más que optar por su propio vehículo, consideraran compartirlo con sus compañeros en pos del “carpooling”. Ahora, la mayoría de los colaboradores acuden a la oficina solo tres veces por semana, mientras algunos otros eligen una modalidad laboral 100% remota. 

De esta manera, el ahorro o compensación resultante con la estrategia sostenible de Ualabee, es de 352,07 kg de CO2 mensuales, es decir, el equivalente a 16 árboles plantados, versus 0 kg y 0 árboles de haber continuado en las mismas condiciones. Y las emisiones también se redujeron en un 50% ya que de emitir 1.306,75 kg de CO2 la cantidad se minimizó a 525.670 kg, por lo que se salvaron 37 árboles al momento. 

Ualabee recientemente lanzó indicadores de sustentabilidad para que los usuarios de la aplicación puedan medir el impacto de sus viajes en la ciudad y conocer cuánto colaboran con la disminución de la huella de carbono al optar por el uso del transporte público y otras alternativas sostenibles vs. la movilidad privada. 
 


“Hay algo que tenemos presente e inculcado dentro del equipo Ualabee y es que no existe mejor vacuna para el cambio climático que actuar ahora. No hay que estudiar demasiado o ser un experto de la ciencia para comprender que ya estamos viviendo las consecuencias de años de acción humana desmedida, y que, si no nos detenemos, poco tiempo de habitabilidad le quedará al planeta” concluyó Joaquín Di Mario, CEO y co-fundador de la empresa. 
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)