TuneCore, la distribuidora digital para músicos independientes, lanza TuneCore Sin Límites: un plan para construir audiencias (y generar ingresos)

La plataforma ofrece a los artistas y disqueras planes de distribución ilimitados con buenos precios. “Empezando por un plan único de distribución gratuita (sin cuota anual) conservando la oferta de pagarle a los artistas lo más posible, permitiéndoles acelerar el ser descubiertos por fans”, aseguran desde la plataforma que empuja Believe, la compañía global de música.

TuneCore es una distribuidora de música digital independiente para artistas que gestionan sus propios lanzamientos. Opera desde hace 16 años, pero acaba de dar un giro importante: nuevos precios por planes para lanzamientos ilimitados. El anuncio fue hecho por Andreea Gleeson, CEO de TuneCore.
 


“Desde su concepción, TuneCore democratiza el acceso a la distribución de música para los artistas que gestionan sus propios lanzamientos al introducir el primer modelo de pago fijo, por lanzamiento distribuido del mercado. Hoy, las estrategias exitosas de lanzamiento han cambiado de lanzar un par de EPs o un álbum por año a lanzar sencillos más seguido y con más regularidad para mantenerse al frente de la conciencia de los fans existentes y potenciales”, enuncian desde la marca.

Con el lanzamiento del programa TuneCore Sin Límites, la creación constante de música es más accesible para todos los artistas, al darles el control para lanzar un número ilimitado de sencillos y álbumes. En el plan gratuito, los artistas pueden llevar su música directo a las bibliotecas musicales de plataformas de redes sociales como TikTok, Facebook, Instagram y YouTube y comenzar a generar ingresos de inmediato, con la música generando interés directo con los fans. De acuerdo con el avance en sus carreras, los artistas podrán subir de plan para poder satisfacer mejor sus necesidades conforme estas vayan cambiando.

Gleeson comenta: “Hemos pasado un año hablando directamente con los artistas y disqueras sobre cómo podemos mejorar nuestro servicio. Lo que sobresalió fue: los artistas quieren ser capaces de probar su música nueva de forma gratuita, antes de distribuir a todos los servicios y quieren lanzar la música que están creando de forma instantánea, con regularidad y fácilmente con una subscripción anual que les permita distribuir de forma ilimitada. El nuevo programa de TuneCore le permite a los artistas que gestionan sus propios lanzamientos, sin importar el lugar de su carrera en el que se encuentren, tener la libertad de elegir el plan que mejor les funcione, manteniendo el alto nivel de servicio al cliente por el cual se conoce a TuneCore. Con TuneCore Sin Límites, los artistas pagan menos y ganan más”

Alejandra Olea, MD de Believe Américas, explica: “La democratización del acceso a la música que ha traído el crecimiento de las diferentes plataformas de streaming se ve reflejada en la proliferación de nuevos artistas y sellos locales con una gran diversidad en su oferta músical. Los esfuerzos de Believe y TuneCore en cambiar su estructura de precios, son una clara demostración de que estamos observando las tendencias del mercado, escuchando a nuestros artistas y ocupándonos de brindar crecientes oportunidades para su el desarrollo de su carrera artística en el ámbito digital”.

El nuevo programa Sin Límites de TuneCore incluye cuatro planes pensados en darle opciones y alternativas que satisfagan las necesidades de cada artista.

Artista Nuevo (Gratis): es una solución integral única en el mercado que empodera con lanzamientos ilimitados de canciones a las bibliotecas musicales de Facebook, Instagram, TikTok y YouTube (incluyendo Shorts, Content ID y da acceso a los canales oficiales de artista en YouTube) para facilitar que sean descubiertos y se vuelvan virales en plataformas de redes sociales clave, sin cuota inicial y el artista recibe el 80% de lo que se genere. Este plan único en el mercado es ideal para los artistas que van empezando, dándoles la habilidad de generar ingresos mientras experimentan y prueban su música.

* Artista en Crecimiento (US$ 14.99 al año): incluye todo lo del plan de Artista Nuevo más lanzamientos Ilimitados a más de 150 plataformas de streaming y tiendas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer y Tidal con los artistas recibiendo el 100% de los ingresos. Este plan también incluye la posibilidad de pre agendar la fecha de todos los lanzamientos, perfil verificado en Spotify y Apple Music, así como respuesta de Soporte para Artistas en 72 horas.

* Artista Disruptor (US$ 29.99 al año): incluye todo lo del plan de Artista Nuevo y Artista en Crecimiento más acceso gratuito a Store Automator (automáticamente se incluyen los lanzamientos en todas las plataformas de streaming y tiendas digitales que vayamos agregando en el futuro), reportes descargables y respuesta de Soporte para Artistas en 48 horas.
 


* Pro (US$ 49.99 al año): está diseñado para disqueras, managers y artistas que tienen una carrera más desarrollada y podrían beneficiarse de herramientas más sofisticadas en sus lanzamientos. Incluye todo lo de los otros 3 planes más un reporte de ventas premium, la posibilidad de usar tu propio UPC y nombre de disquera, acceso a restricciones por país, colaboraciones exclusivas y oportunidades promocionales. 
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.