Tu empresa puede ser uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina

Ya están abiertas las inscripciones para el ranking de los mejores lugares para trabajar. Las empresas deben tener más de 20 empleados y dos años de operaciones en el país. Tenés tiempo hasta agosto para nominar a tu organización.

Great Place to Work es una firma global de people analytics y consultoría que se encarga de ayudar a las organizaciones a obtener mejores resultados de negocio, focalizándose en la experiencia laboral de sus empleados.

Todos los años realiza un ranking que surge de la opinión de los propios empleados de las compañías. En él pueden participar todas las instituciones que cuenten con una dotación mayor a 20 colaboradores y dos años de operaciones en el país. La inscripción para participar del ranking de Los mejores lugares para trabajar en Argentina, edición 2019, cierra en agosto y los resultados se darán a conocer a principios de noviembre.

El ranking está conformado por dos componentes principales:

  1. Las respuestas a una encuesta de clima realizada a todos los empleados de las empresas participantes  
  2. El relevamiento y análisis de las políticas y prácticas culturales desarrollados en la empresa.

La lista puede estar integrada tanto por compañías privadas como por organismos gubernamentales u organizaciones sin fines de lucro. Los ganadores se dividen en tres categorías, de acuerdo a la cantidad de empleados (más de 1.000, 251 a 1.000 y hasta 250).

En el 2018 participaron más de 100.000 colaboradores de 119 compañías. Los ganadores de esta edición fueron Banco Galicia (más de 1.000 empleados), DHL (251 a 1.000) y Cisco (hasta 250 colaboradores).    

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.