Tu empresa puede ser uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina

Ya están abiertas las inscripciones para el ranking de los mejores lugares para trabajar. Las empresas deben tener más de 20 empleados y dos años de operaciones en el país. Tenés tiempo hasta agosto para nominar a tu organización.

Great Place to Work es una firma global de people analytics y consultoría que se encarga de ayudar a las organizaciones a obtener mejores resultados de negocio, focalizándose en la experiencia laboral de sus empleados.

Todos los años realiza un ranking que surge de la opinión de los propios empleados de las compañías. En él pueden participar todas las instituciones que cuenten con una dotación mayor a 20 colaboradores y dos años de operaciones en el país. La inscripción para participar del ranking de Los mejores lugares para trabajar en Argentina, edición 2019, cierra en agosto y los resultados se darán a conocer a principios de noviembre.

El ranking está conformado por dos componentes principales:

  1. Las respuestas a una encuesta de clima realizada a todos los empleados de las empresas participantes  
  2. El relevamiento y análisis de las políticas y prácticas culturales desarrollados en la empresa.

La lista puede estar integrada tanto por compañías privadas como por organismos gubernamentales u organizaciones sin fines de lucro. Los ganadores se dividen en tres categorías, de acuerdo a la cantidad de empleados (más de 1.000, 251 a 1.000 y hasta 250).

En el 2018 participaron más de 100.000 colaboradores de 119 compañías. Los ganadores de esta edición fueron Banco Galicia (más de 1.000 empleados), DHL (251 a 1.000) y Cisco (hasta 250 colaboradores).    

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.