Triunfo de La Docta: estudiantes de la UNC recibieron el premio Santander a Emprendedor X 2018

Ebers”, proyecto concebido por alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, fue galardonado por Santander Río y recibió un incentivo económico de $ 100.000. Conocé los detalles en InfoNegocios.

Un grupo de estudiantes formados en Córdoba recibieron, el viernes pasado, el primer puesto en el concurso Emprendedor X, por inventar una novedosa plantilla inteligente capaz de prevenir amputaciones en diabéticos.

Este novedoso producto -bautizado por sus creadores con el nombre de “Ebers”-, está compuesto por una serie de sensores capaces de leer cambios en la presión, temperatura y humedad, lo que le permite monitorear el estado general del pie de su usuario. Así, es capaz de detectar cualquier tipo de anomalía y notificar al respecto. Además, el médico del paciente puede tener acceso a los datos, sincronizados en la web.

Por esta idea, sus creadores recibieron un incentivo de $ 100.000. Los acompañaron en el podio miembros de la Universidad Torcuato Di Tella (segundo premio), por desarrollar Clapcars -una plataforma de alquiler de autos entre particulares-, y alumnos de la Universidad Argentina de la Empresa (tercer puesto), quienes desarrollaron Wiagro, un sistema de monitoreo remoto de silos bolsas.

Sobre el premio

Durante los últimos 13 años, Santander Río Universidades ha llevado a cabo el concurso Emprendedor X con el fin de: “fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales”. A lo largo de todo ese período, han participado más de 3.000 proyectos, de 70 universidades públicas y privadas de todo el país, y se han entregado 51 premios por un total de $ 1,8 millones.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.