Tras 5 años, Club Paraguay abandona el Abasto y llega a Güemes (inaugura el 4/10)

(Por Sofía Ulla) El lugar donde se encontró (durante años) el bar Okupas es el lugar elegido para que el “Clubcito” se expanda. “Tiene que ver con un salto de nivel y capacidad”, sostienen sus dueños. Más, en nota completa.

Desde hace 5 años, Club Paraguay, uno de los “históricos” de la movida under de Córdoba, se muda de casa: pasan de Pje. Agustín Pérez 99 a Marcelo T. de Alvear 651, frente a la Cañada.

Emanuel Díaz, uno de los productores y dueños (junto a Federico Fresco), contó que vienen “desarrollando proyectos audiovisuales y musicales y este es su proyecto más personal”.

La capacidad siempre fue un tema: cuando hacían shows más grandes debían mudarse al Comedor Universitario o a Studio Theater. Por esto, Díaz reconoció que “la necesidad de irnos a un lugar más grande tiene que ver con un salto de nivel, de capacidad, de ubicación”.

Además, agregó que tienen “todo lo necesario para moverse”. Con una inversión de $ 6 millones, el “Clubcito” pasaría a un lugar con capacidad para 1.000 personas (en el Abasto era de 800).

¿Lo que viene? Si bien con el panorama de crisis no pueden “abrir por abrir”, Díaz confirmó que ya tienen todo octubre ocupado y están terminando de cerrar fechas en noviembre y diciembre.

¿La fecha de inauguración? Será el 4/10 con una fiesta que contará con algunas bandas “amigas” como la cordobesa Valdés. Todos invitados.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.