Todo lo que sube… (tras dos años de bonanza, la venta de autos usados también cae)

Primero fueron los números de patentamientos de 0 km, luego le tocó el turno a las motos; hasta que la Cámara del Comercio Automotor salió a mostrar los suyos, confirmando lo que ya muchos temían: después de 34 meses en alza, la venta de usados también cayó en los dos primeros meses del año. Así, el acumulado de los dos primeros meses del año refleja una caída del 2.26%, con 277.812 unidades usadas comercializadas, comparado con el mismo periodo del 2011, cuando se vendieron 284.244 automóviles. 
¿Febrero contra febrero? Tampoco es un buen dato: la venta de autos usados bajó un 10.07% en relación al mismo mes del año anterior.
En sintonía con los datos nacionales, Córdoba -con una participación del 11%- muestra una caída del 11.42% (febrero contra febrero), acumulando una baja en el bimestre del 5.68%. “El desafío es mantener los guarismos alcanzados el año pasado”, se conforman desde la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.