Terrazas de los Andes presentó su nueva línea Apelación de Origen (bienvenidos a la Tierra Media)

(Por Gastón Ribba) Dos varietales y un blend de alturas, provenientes de “Indicaciones Geográficas” destacadas de Mendoza, con precios de meseta. Por $ 610 el paladar se eleva hacia el appeal de tierras únicas que solo eran accesibles por encima de los $ 1.000.

Si usted no ha leído a Tolkien, sepa que una “tierra media” equivale a esos lugares donde la belleza es virtud y la vida tan generosa como apacible. Esta pirueta del título marida con la política de precios para esta línea “de altura” en todo sentido. Características únicas y precio equilibrado es un blend poco común y se agradece. Gustavo Ferosio, director general de Moët Hennessy Argentina, nos señaló que la decisión fue tomada para acercar productos que cuentan una historia a un consumidor que desea aprender y a otro que no quiere dejar de disfrutar. Brindamos por eso.

Las Compuertas, Los Chacayes y Paraje Altamira son terruños que aportan sus bemoles a cada etiqueta. Tres marcas en el mapa que solo estarán disponibles en vinotecas y el canal gastronómico. La palabra “apelación” es sensual y marcial. Seducción y declaración. Poesía y justicia. Gonzalo Carrasco, enólogo senior de TDA, expresó que su generación sale del corset de los “vinos modelo” en busca de singularidad y consistencia. Apelación con notas de compromiso en boca: vamos a saborear su trabajo sobre la identidad de estas parcelas por mucho tiempo.

Las Compuertas Malbec 2017 llega desde el arenoso margen izquierdo del Río Mendoza en Luján de Cuyo. Plantío de 1929 a 1067 metros. La viña anciana concentra experiencia. Intenso pero armónico. Sedoso y elegante. Malbec 2017 de Los Chacayes miró al Valle de Uco desde los 1.200 metros. Salvaje con destreza para el equilibrio. Nacido entre rocas. Infancia marcada por la luz y el frío. Taninos con autoestima. El 2016 Paraje Altamira, corte al cincuenta entre Malbec y Cabernet Sauvignon, nace en la banda derecha del Tunuyán a 1.100 metros sobre Uco. Lavanda, pimienta blanca y anís. Cacao y cenizas sobre fruta madura. Nota: un blend recuerda que la vida es compleja y llena de matices. Brindemos por eso.

El República Restaurant de la Recta Martinoli fue el escenario de la presentación en tres dimensiones. Polenta blanca con ragú de mollejas para Las Compuertas. Cabrito con maní, arvejas y berenjenas como segunda al Paraje Altamira. Raviol de ternera y tuétano para Los Chacayes. Untuosidad e intensidad como fondo para protagonistas definidos. De postre para el lector, un paseo en video 3D por las indicaciones geográficas de la mano de Gonzalo Carrasco.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.