¿Tenés una Pyme? The Box te regala un mes en su tienda, para que muestres tus productos

La primera comunidad de "productos gratis" del país, The Box, abre sus puertas a pymes del interior del país que quieran probar cómo funcionan sus productos en la Capital Federal de manera gratuita. "La idea sería ofrecerles un mes gratis de prueba a Pymes del interior que quieran probar el servicio de The Box en Buenos Aires. Les daríamos una oportunidad de estar al lado de grandes marcas, probar el servicio de promoción y viralidad de productos, disponer de un centro de pruebas de consumo masivo exclusivo en Buenos Aires y feedback de los consumidores", comenta Jonás Mosee, socio de The Box. La comunidad de The Box se conforma por los socios - consumidores que a través del pago de una membresía ($100 semestral y $180 anual) reciben una credencial que les permite visitar el local, elegir y llevarse hasta tres productos gratis por semana. A un mes de su apertura, la tienda tiene 650 visitas por día y lleva entregado más de $ 500.000 en productos gratis a los más de 7500 consumidores registrados.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.