TEDx Córdoba vuelve a la presencialidad con todo: 10 oradores en el teatro Real (también se verá por streaming)

TEDxCórdoba presentó la lista de oradores que se presentarán en el evento que cada año reúne oradores y oradoras de distintas procedencias y de todos los ámbitos para compartir con el público sus ideas movilizadoras y transformadoras, en el formato de charlas TEDx reconocido en todo el mundo. La jornada se realizará el próximo 10 de noviembre desde las 17 horas en el Teatro Real.

TEDx Córdoba es un evento anual que se desarrolla desde 2011 en un espacio idealmente público y simbólico para los habitantes de la ciudad, donde los oradores exponen sus ideas, las cuales se transforman luego en videos de hasta 18 minutos que son vistos por una audiencia global a través de YouTube.
En este caso, y tras dos años de virtualidad, la jornada TEDxCórdoba regresa al Teatro Real, el cual cuenta con capacidad para más de 650 personas. Las entradas son sorteadas a través de su web y en las redes sociales de la organización. El mismo podrá ser seguido por streaming en cualquier lugar del mundo a través de Youtube.

La lista de quienes compartirán sus ideas en el escenario cuenta con referentes de la educación, la comunicación, la ciencia, las relaciones humanas y el arte, entre otros campos, algunos de ellos son: Carolina Amoroso, periodista especializada en temas internacionales; Carlos Andrés “Bocha” Houriet, relator de fútbol; Gabriel Mansilla, militante por los derechos de infancias y adolescencias trans-travestis y fundadora y presidenta de la Asociación Civil Infancias Libres; Santiago Ruiz, músico, director y fundador de la Cantoría de la Merced y de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba; Maria Eugenia Ventura, estudiante y participante de Clubes Ted ED; Joaquin Cochero, es biólogo e investigador del Conicet; Paz Carrara, cantante y compositora; Juan Ávila, ingeniero en telecomunicaciones, educador y cofundador de Creativos Digitales; Victoria Mendizábal, bióloga, Dra. en Farmacología de la UBA y Magíster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.


 
“En los eventos TEDx, a través de su formato de charlas de alto impacto, encontramos una herramienta que nos permite interpelar a la comunidad. En cada encuentro sembramos ideas originales y provocadoras que buscan impulsar y transformar distintos ámbitos: social, educativo, científico, empresarial, deportivo, cultural, entre otros. Como organización queremos ser parte del cambio en la ciudad, detectar temáticas sobre las cuales vale la pena hablar, proponer ideas a través de grandes oradores y crear espacios donde la comunidad se reúna y participe. Todo esto, en una dinámica de trabajo en equipo horizontal, abierta, transparente y móvil, durante todo el año”, comunicaron desde TEDxCórdoba.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.