¿Te vas de vacaciones? Naranja ofrece descuentos y promociones en los principales puntos turísticos del país

La tarjeta anunció que pondrá a disposición una amplia oferta de beneficios para disfrutar en espectáculos, restaurantes, estaciones de servicios y supermercados.
 

Ante la llegada del verano, Naranja ofrece una amplia oferta de descuentos y promociones en las principales ciudades turísticas del país.

La propuesta incluye la compra de entradas a espectáculos y obras teatrales de Villa Carlos Paz en Plan Z (3 cuotas, cero interés) más 10% de descuento; o 6 cuotas cero interés. Los clientes podrán disfrutar las opciones del Luxor, en el cual se destaca la obra de Flavio Mendoza “Un estreno o un velorio”; y los shows musicales de Jorge Rojas y Caligaris. Otra opción es el Teatro Holiday con los shows de “Midachi 35 años”, “Ulises Bueno” y “Solcito Fijo”. Los beneficios se extienden también a las ofertas de los teatros Coral, Libertad, Zorba, Mónaco, Luisa y La Llave, entre otros. 

Asimismo, los clientes de Naranja pueden acceder a una variada oferta de espectáculos y eventos deportivos de verano en Autoentrada.com, con la opción de abonar los tickets en Plan Z. Lo mismo sucede con el sitio Atrápalo.com, donde se ofrecen descuentos de hasta 25% y 6 cuotas cero interés en la compra de entradas para espectáculos en Mar del Plata y Capital Federal.

En gastronomía, los clientes acceden a un 20% de descuento en restaurantes seleccionados de Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Mina Clavero, Bariloche, Salta y Mar del Plata. 

A través de Pedidos Ya todos los martes estará vigente un 30% de descuento en un pago. Estos beneficios se completan con Plan Z en los Mcdonald's de todo el país. 

Durante el verano, los beneficios estarán vigentes en cines con Plan Z en las salas Village, y 2x1 en las salas Showcase de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Además, los parques Peko’s y Wave Zone de Carlos Paz ofrecerán un 15% de descuento y Plan Z; y un beneficio de 10% todos los días en los espacios Aquasol, Anamora y Divertidos de Mar del Plata y Miramar. 

Finalmente con respecto a los traslados, todos los martes podrán disponer de un 10% de descuentos en estaciones de servicio seleccionadas, con un tope de reintegro de $ 300. 
 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.