Talleres dejó a Penalty y se mudó a Givova y ya estrenó nueva indumentaria

(Por Luis Marcial Sandri / RdF) El Albiazul finalizó su exitoso periodo con Penalty para darle lugar a una nueva apuesta en indumentaria deportiva de cara al futuro. Givova, marca italiana nacida en 2008, busca presencia en América Latina y de la mano de Talleres estará en la Primera División del Fútbol argentino hasta el fin de la comisión actual, según informan desde el club.

“La empresa brasileña Penalty nos ha acompañando como aliado estratégico en estos últimos años. Nos queda, la emoción de la confianza en el momento más difícil de nuestra historia centenaria y la alegría de los logros compartidos que nos han permitido transitar juntos este camino de superación” expresó el comunicado del club.

Cabe destacar que Penalty llegó a Talleres, por tercera vez en su historia, en el año 2011 convirtiéndose en la segunda marca que más vistió al Matador detrás de Adidas (1976-1993).

Givova S.p.A (sociedad por acciones) es una marca italiana de ropa deportiva que provee, en el fútbol italiano, a Chievo y Capri. En nuestro país el primer equipo en utilizar la marca fue Ferro Carril Oeste que milita en el Nacional B. “La impronta de innovación, vocación de crecimiento, mejora continua, pasión, compromiso y su referencia en el liderazgo de las tendencias de la moda deportiva, son las cualidades que analizó la Comisión Directiva para seleccionar a Givova como nuevo sponsor técnico del Club bajo la figura de aliado estratégico” aclaran desde el Matador. Será la segunda marca de Italia en vestir al Albiazul (la primera fue Kappa entre el 2008 y 2011).

Diseño retro pero moderno

La casaca titular tendrá como protagonistas a dos bastones azules verticales con la novedad del “pinstripes” (finas líneas verticales) en su interior. En la espalda existe un solo bastón que se verá interrumpido por el dorsal de cada jugador. Sobre el mismo se estampa el apodo “Matadores”.

Por su parte, la camiseta alternativa mutará del bordo a un azul eléctrico con finas líneas horizontales en degradé y con las mangas y cuello en un azul más oscuro (similar al template de Nike para la selección de Francia durante el Mundial de Rusia).

Ambos modelos conllevan un detalle “vintage”. La tradicional albiazul tiene, sobre el escudo, una estrella conmemorativa de la Copa Conmebol de 1993 obtenida por Talleres. Mientras que la camiseta visitante resalta un escudo con aires retro usado originalmente en una gira por Chile en 1923 (siendo el primer club cordobés que realizó una gira por el exterior).

Vale destacar que a partir del 1 de enero del corriente año, las Tiendas Talleres (Sede Social, Paseo del Jockey y Tienda Online) se encontrarán cerradas por remodelación.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.