Talleres dejó a Penalty y se mudó a Givova y ya estrenó nueva indumentaria

(Por Luis Marcial Sandri / RdF) El Albiazul finalizó su exitoso periodo con Penalty para darle lugar a una nueva apuesta en indumentaria deportiva de cara al futuro. Givova, marca italiana nacida en 2008, busca presencia en América Latina y de la mano de Talleres estará en la Primera División del Fútbol argentino hasta el fin de la comisión actual, según informan desde el club.

“La empresa brasileña Penalty nos ha acompañando como aliado estratégico en estos últimos años. Nos queda, la emoción de la confianza en el momento más difícil de nuestra historia centenaria y la alegría de los logros compartidos que nos han permitido transitar juntos este camino de superación” expresó el comunicado del club.

Cabe destacar que Penalty llegó a Talleres, por tercera vez en su historia, en el año 2011 convirtiéndose en la segunda marca que más vistió al Matador detrás de Adidas (1976-1993).

Givova S.p.A (sociedad por acciones) es una marca italiana de ropa deportiva que provee, en el fútbol italiano, a Chievo y Capri. En nuestro país el primer equipo en utilizar la marca fue Ferro Carril Oeste que milita en el Nacional B. “La impronta de innovación, vocación de crecimiento, mejora continua, pasión, compromiso y su referencia en el liderazgo de las tendencias de la moda deportiva, son las cualidades que analizó la Comisión Directiva para seleccionar a Givova como nuevo sponsor técnico del Club bajo la figura de aliado estratégico” aclaran desde el Matador. Será la segunda marca de Italia en vestir al Albiazul (la primera fue Kappa entre el 2008 y 2011).

Diseño retro pero moderno

La casaca titular tendrá como protagonistas a dos bastones azules verticales con la novedad del “pinstripes” (finas líneas verticales) en su interior. En la espalda existe un solo bastón que se verá interrumpido por el dorsal de cada jugador. Sobre el mismo se estampa el apodo “Matadores”.

Por su parte, la camiseta alternativa mutará del bordo a un azul eléctrico con finas líneas horizontales en degradé y con las mangas y cuello en un azul más oscuro (similar al template de Nike para la selección de Francia durante el Mundial de Rusia).

Ambos modelos conllevan un detalle “vintage”. La tradicional albiazul tiene, sobre el escudo, una estrella conmemorativa de la Copa Conmebol de 1993 obtenida por Talleres. Mientras que la camiseta visitante resalta un escudo con aires retro usado originalmente en una gira por Chile en 1923 (siendo el primer club cordobés que realizó una gira por el exterior).

Vale destacar que a partir del 1 de enero del corriente año, las Tiendas Talleres (Sede Social, Paseo del Jockey y Tienda Online) se encontrarán cerradas por remodelación.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.