Standard Bank abrió el primer business center en Córdoba y quiere duplicar clientes

Con un evento acorde a la ocasión, en el que no faltó nada, Standard Bank reunió a sus principales clientes para presentarles en sociedad el primer business center de Córdoba, que funcionará en la sucursal del banco del Cerro de las Rosas, y a partir del cual espera duplicar los clientes de la sucursal (unos 9.000). Se trata del tercer local de estas características del banco en el país (los otros dos están en Buenos Aires y Rosario) y ofrece una experiencia inspirada en un concepto nuevo en atención exclusiva, importado de Sudáfrica. Se trata de un espacio especial a disposición de los clientes Pyme, Agro y Exclusive del banco, que será atendido por oficiales especializados en cada área. Además, los clientes podrán usar el lugar para realizar reuniones de negocios. Con 25.000 clientes en Córdoba, el Standard Bank prepara la apertura de su tercer sucursal en la ciudad para mediados de 2012. Las locaciones posibles son Nueva Córdoba o la zona sur.

La ampliación y puesta a punto de la renovada sucursal del Cerro de las Rosas demandó una inversión de $ 2,5 millones, duplicando los m2 existentes, de 500 a 1.000 m2.
Hace unos meses la filial argentina del Standard Bank fue adquirida por el mayor banco del mundo, el Industrial & Commercial Bank of China (ICBC). Los chinos pusieron US$ 600 millones por el 80% del paquete accionario, mientras que el restante 20% del banco permanece se mantiene en manos de los sudafricanos.
Standard Bank está presente en Argentina desde 1998. Actualmente, cuenta con 98 sucursales y 3.476 empleados. Posee más de $ 15.000 millones de activos y más de $ 11.000 millones de depósitos.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.