¿Sos docente? Participate Learning lanza una nueva búsqueda de argentinos para dar clases en español en EEUU

Los seleccionados contarán con las mismas condiciones laborales que un profesor estadounidense, pasajes de avión, seguro médico, y la posibilidad de trasladarse con sus parejas e hijos. Te contamos cuáles son los requisitos para aplicar. 

Participate Learning es un programa de educación global, que selecciona a docentes de todo el mundo, con el objetivo fomentar el intercambio cultural. La convocatoria se encuentra abierta para docentes de nivel preescolar, primario o secundario, que tengan un nivel intermedio de inglés y al menos dos años años de experiencia al frente de un aula.

Los seleccionados permanecerán en Estados Unidos entre 3 y 5 años. Durante ese período de  tiempo, trabajarán dando clases en los programas de inmersión al español en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

“Argentina es el segundo país con más profesores de Sudamérica históricamente, por la calidad profesional de los maestros, sus buenas habilidades de inglés y otras características que los hacen buenos candidatos para ser profesores de educación global”, asegura Ronald Ramírez, coordinador de reclutamiento del programa. 

Los requisitos para aplicar son: poseer título en preescolar, primaria o secundaria con una equivalencia de 4 años de estudio universitario, contar con al menos dos años de experiencia en el aula desde la graduación y estar trabajando actualmente. Aunque las clases son en español, se requiere que el docente tenga un nivel intermedio-alto de inglés para que se pueda comunicar con los directores, colegas y padres de familia. Finalmente, debe poseer licencia de conducir con una experiencia mínima de un año.

Participate Learning acompaña a los profesores en el proceso de obtención de una visa J-1 de intercambio cultural en EEUU. Adicionalmente, si tienen cónyuge e hijos menores de 18 años, estos pueden aplicar para la visa de forma que puedan trabajar y estudiar legalmente en dicho país. 
Las personas interesadas en formar parte de Participate Learning pueden aplicar ingresando al link. El periodo para inscribirse finaliza el 1 de diciembre de 2019.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.