Sopas (naturales) en botella, la propuesta de Green Seed para pasar el invierno (pronto en Córdoba)

Un nuevo concepto en sopas nutritivas y saludables llegó al mercado de la mano de la empresa Green Seed. Se trata de una línea de sopas en botella y se pueden encontrar 8 sabores diferentes. En los próximos días, tiendas saludables y dietéticas de la provincia de Córdoba las tendrán a la venta.

Las sopas de Green Seed (empresa oriunda de San Pedro, Buenos Aires), son elaboradas con ingredientes naturales y no convencionales, lo que las vuelve un producto diferencial, destacando un sabor original en cada una de las variedades.

Esta línea de sopas, está destinada a todo tipo de público, sin distinción de edad. El modo de consumo es muy simple, debe volcarse en un recipiente y solo requiere calentarse unos pocos minutos antes de consumirla.

La presentación es en botella de vidrio de 500cc. equivalente a 2 porciones. Hasta el momento, se puede conseguir a un precio sugerido entre $ 120 y $ 140 en tiendas de comida saludable, dietéticas y casas naturistas de la provincia de Buenos Aires. El objetivo de Green Seed es llegar pronto a cadenas de supermercados.

En la provincia de Córdoba, las sopas llegarán a partir del viernes 10 de mayo, y también los puntos de ventas serán dietéticas y casas naturistas. El nuevo producto estará disponible en:

  • Oh my Veggie (Chacabuco 432)
  • Quiero Verde (Paraná 580 e Independencia 620)
  • Granola (Larrañaga 115 y Obispo Oro 252)
  • Equilibrium (Valparaíso 620)
  • Todo Diet (Dinosaurio Mall de Rodriguez del Busto y Ruta 20)
  • Amarillis (Av. Santa Fe 1170)
  • Aromitos (Italia Sur 58, Colonia Caroya)
  • Almacen de Sueltos (Lisandro de la Torre 67, Carlos Paz)

Por otra parte, la mayoría de las verduras, frutas y hierbas aromáticas que componen las sopas, se cultivan en el mismo campo donde se preparan. Este valor agregado contribuye a la calidad de los componentes y permite conocer el producto de principio a fin en todo el proceso de elaboración. Cada ingrediente es cuidado y supervisado para su posterior uso en la preparación de las sopas.

Las novedosas sopas de Green Seed tienen tres líneas de sabores: “energizante / power”, “depurativa / detox” y “nutritiva / reconstituyente”.

Energizante / power:

  • Sopa de kale, espinaca, cebolla y mijo.
  • Sopa de calabaza, quinoa, jengibre y miel.
  • Sopa de espárragos, puerro asado y tomillo.

Depurativa / detox:

  • Sopa de tomates, albahaca, alga nori tostada, ajo y pimiento rojo horneado.
  • Sopa de remolacha, cebada perlada, tomillo y sésamo.

Nutritiva / reconstituyente:

  • Sopa de lentejas ahumadas, batata, cebolla morada y salsa de soja.
  • Sopa de zanahoria, trigo, naranja, curry y leche de coco.
  • Sopa de arvejas, puerros asados, papa y miso.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.