Sony hizo realidad el sueño de Charly en el Planetario (700 personas bailaron en silencio)

Alguna vez Charly García imaginó un recital silencioso, donde los participantes escucharan en auriculares exactamente la misma mezcla de sonido que él recibía en sus oídos absolutos. Bueno, el sueño del bigote bicolor lo hizo realidad Sony, que logró reunir más de 700 personas que bailaron en silencio (exterior), conectadas con sus auriculares a una frecuencia de FM específica, al ritmo de los DJ´s Javier Zuker y Cata Spinetta.
La movida de la marca japonesa se llevó a cabo en el Planetario (foto) de Buenos Aires y se denominó Silent Day. “Desde el Ministerio de Cultura apoyamos esta interesante iniciativa que promueve compartir con amigos o en familia el disfrute de música en el espacio público pero en silencio”, comentó Hernán Lombardi, ministro de cultura porteño.
Silent Day fue una iniciativa de Sony Argentina para proponer una nueva forma de divertirse sin ruido, disfrutando de la mejor música de manera silenciosa para concientizar sobre el uso responsable de la tecnología y música en lugares públicos.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.