Sin ruidos en la línea: Telecom Argentina se suma a la Junta Directiva de la GSMA (la organización mundial del ecosistema móvil)

El CEO de Telecom, Roberto Nobile, es el único representante de una empresa argentina en la Junta que supervisa la dirección de la organización mundial que unifica el ecosistema móvil.

La GSMA, la organización mundial que unifica el ecosistema móvil, nombra a los 26 miembros de la Junta Directiva que ocuparán el cargo por un período de dos años comenzando en enero de 2023 y hasta diciembre de 2024. Entre los miembros se encuentran representantes de alto nivel de los operadores móviles mundiales, así como operadores independientes más pequeños. Roberto Nobille, CEO de Telecom, es el único directivo de una empresa argentina que forma parte del board de esta organización. 


 
Miembros de la Junta de la GSMA para el periodo 2023-2024 
 •    Carlos M. Jarque, Director Ejecutivo de Relaciones Internacionales, Asuntos Gubernamentales y Corporativos, Grupo América Móvil 
•    Igal Elbaz, Vicepresidente Senior, Network CTO, Grupo AT&T 
•    Dr. Hans Wijayasuriya, Director General de Telecomunicaciones y Director General del Grupo Axiata BhD 
•    Gopal Vittal, Director General, Grupo Bharti Airtel 
•    Gao Tonqing, Vicepresidente Ejecutivo, China Mobile Communications Group 
•    Li Jun, Vicepresidente Ejecutivo, China Telecom Group 
•    China Unicom 
•    Dominique Leroy, miembro del Consejo de Administración para Europa, Grupo Deutsche Telekom 
•    Hatem Dowidar, Director General del Grupo, e& Group 
•    Frehiwot Tamru, Director General, Ethio Telecom 
•    Mats Granryd, Director General, GSMA 
•    Makoto Takahashi, Presidente y CEO del Grupo, KDDI 
•    Hyeonmo Ku, Presidente y Director General de KT 
•    Jens Schulte-Bokum, Director de Operaciones, Grupo MTN 
•    Michaël Trabbia, Director de Tecnología e Innovación, Grupo Orange 
•    Mathew Oommen, Presidente y miembro del Consejo de Administración, Reliance Jio 
•    Yuen Kuan Moon, Director General del Grupo Singtel 
•    Olayan M. Alwetaid, Director General del Grupo, STC 
•    Roberto Daniel Nobile, Director General de Telecom Argentina SA 
•    Pietro Labriola, Consejero Delegado del Grupo y Director General, Telecom Italia 
•    José María Álvarez-Pallete López, Director General del Grupo Telefónica 
•    Sigve Brekke, Presidente y CEO del Grupo, Telenor 
•    Vicki Brady, directora general del Grupo, Telstra 
•    Kaan Terzioğlu, Director General del Grupo, Veon 
•    Rima Qureshi, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Estrategia, Verizon 
•    Ahmed Essam, director general de Vodafone UK, Grupo Vodafone 


 
¿Qué es (y qué hace) la GSMA?
La GSMA es una organización global que une al ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovación esencial para entornos comerciales positivos y cambios sociales. Nuestra visión consiste en liberar todo el poder de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen. Como representante de los operadores móviles y organizaciones de todo el ecosistema móvil e industrias adyacentes, la GSMA realiza su contribución a sus miembros bajo tres grandes pilares: Conectividad para el Bien, Servicios & Soluciones de Industria, y Alcance & Difusión. Le invitamos a obtener más información en gsma.com  

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.