Simplestate, la startup argentina de real estate que eligió Endeavor para ser parte de su comunidad

Con solo dos años de operación, Simplestate, la startup argentina líder en inversiones en real estate, fue elegida por Endeavor entre más de 90 emprendedores de todo el país, para ser parte de su comunidad. Este reconocimiento le permitirá a la compañía poder tener acceso a espacios de intercambio y crecimiento junto con desarrollos y emprendimientos líderes. 

Joaquín Sepulveda Lemus y Gonzalo Abalsamo, creadores de Simplestate

“Estamos muy felices de haber sido seleccionados por Endeavor entre tantos talentos y emprendedores. Es un reconocimiento que nos entusiasma mucho y nos refuerza y confirma que estamos trabajando en el sentido correcto”, comenta Gonzalo Abalsamo, fundador y CEO de Simplestate.


 
Cabe recordar que Endeavor es la organización global líder de emprendedores de alto impacto, que tiene como misión seleccionar a emprendedores con el potencial para escalar sus modelos de negocio y ser líderes en sus mercados. 
 
Ser una empresa Endeavor significa, para Simplestate, poder conectar con inversores, mentores y fundadores de las empresas más innovadoras de la red y así poder acelerar el crecimiento de la compañía y concretar sus desafíos de negocios “Este programa representa un gran apoyo estratégico que nos permite acelerar el crecimiento de la compañía. Gracias a haber sido elegidos pasamos a formar parte de una comunidad virtuosa y dinámica de fundadores que están innovando en cada uno de sus espacios”, agrega el ejecutivo. “Así mismo nos reconforta saber que nuestro negocio contribuye al desarrollo socioeconómico de los países en los que operamos”
 
En 2019, Joaquín Sepulveda Lemus y Gonzalo Abalsamo unieron su experiencia y trayectoria en el mercado inmobiliario y el digital para crear Simplestate, la única plataforma digital de inversiones en real estate de la Argentina que permite a todos realizar inversiones con un capital de entrada muy bajo y obtener rentabilidades en dólares. Para que las posibilidades de inversión estuvieran al alcance de todos, estos amigos sabían que la tecnología debía ser un aliado clave. “El desafío tecnológico –cuenta Abalsamo- era ofrecer una solución simple para que cualquier persona pueda invertir de forma segura y simple”.


La firma inició sus operaciones en Argentina, pero al día de hoy ya tiene presencia en Paraguay, Uruguay y Miami. Cuenta con un equipo de más de 70 colaboradores, 40 proyectos inmobiliarios en los cuales poder invertir y más de 1.500 clientes.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)