Si ya tenés el proyecto, solo te faltan las valijas: llega la segunda edición de “Pasaporte Emprendedor”

De manera colaborativa con la Agencia Argentina de Inversiones (AAICI), Endeavor Argentina anunció la secuela de su concurso para emprendedores y pymes de base tecnológica. Quienes busquen potenciar su negocio y llevarlo al exterior, podrán inscribirse hasta el 22 de febrero.

Desde el sector público y privado - respectivamente-, AAICI y Endeavor Argentina son dos entidades que pretenden acompañar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que, mediante la innovación, busquen su lugar en el mercado. En este marco, ambas entidades unen fuerza por segunda vez consecutiva para encontrar y potenciar proyectos tecnológicos argentinos con el potencial para globalizar sus ideas a través de su concurso “Pasaporte Emprendedor”.

Los emprendedores interesados tienen hasta el 22 de este mes para inscribirse en el sitio web oficial. Luego, para dar inicio a la primera etapa del proceso, los organizadores seleccionarán a  80 empresas. Estas, podrán participar entonces de 5 talleres de formación; en los mismos se abordarán las siguientes temáticas:

  • Financiamiento
  • Estrategia de Negocios
  • Expansión internacional
  • Marketing y Ventas
  • Pitch

Las mismas, serán dictadas por mentores de la red Endeavor, miembros de firmas como el Boston Consulting Group y Pwc, entre otros.  Además, todos los ganadores podrán acceder también a la red de la AAICI.

A su vez, se seleccionará a 5 empresas para recibir mentorías individuales en función de sus desafíos de crecimiento.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.