ShopApp, la aplicación que te permite acumular puntos (para después canjearlos) cada vez que realizás una compra

¿En qué consiste? La cosa es así: dentro de la app vas a encontrar distintas tiendas adheridas (como Carrefour Express, Farmacity y Full YPF) para que puedas utilizar la aplicación en esos lugares. También podés usar la app desde tu casa, sin necesidad de estar dentro de algún comercio. Podés acumular puntos para después canjearlos por dinero en Mercado Pago o Gift Cards. Si querés saber el paso a paso de cómo comprar, seguí leyendo la nota.

ShopApp es una aplicación que te permite ahorrar en tus compras cuando sea y donde sea. ¿Cómo es esto? Podés comprar tanto de manera física como online y de igual manera vas a estar ahorrando puntos con tus compras. 

Ahora sí, ¿cómo se hace? Lo primero que tenés que hacer es bajarte la app (gratuita y disponible para Android e iOS) en donde vas a encontrar tiendas de todo el país, desde kioscos, almacenes, supermercados, farmacias y mayoristas. 

Lo segundo que tenés que hacer es encontrar distintas ofertas que hay tanto en la tienda que elegís para comprar y las ofertas que en la app se muestran. ¡Ahora prestá atención! Dentro del punto de venta tenés dos opciones: con la cámara de tu teléfono escaneás el código de barras de los productos elegidos (que aparecen en la app) o comprás y subís el ticket de tu compra seleccionando los productos que compraste. Pero ojo, al subir el ticket (mediante una simple foto), la app te reintegra más puntos que si escaneás el código. 

Acordate que los productos y las ofertas van variando, es decir, lo que encontraste hoy en la app quizás se modifique en 1 semana, pero calma, la misma aplicación te va avisando la fecha de caducidad de las ofertas.

Datos a tener en cuenta: según la oferta que agarres y el producto, los puntos que acumulás van variando. Te propongo unos ejemplos, escaneando un agua saborizada obtenés 39 puntos, pero si subís el ticket de la compra, la app te da 150 puntos. Después si compras un paquete de yerba y escaneás el código, obtenés 30 puntos, sin embargo, si subís el ticket, podés obtener hasta 250 puntos. La app también tiene desafíos por tiempo limitado, como el Desafío de la Birra, que solo por escanear (sin necesidad de compra) alguna de las cervezas seleccionadas en ciertos comercios, sumás hasta 1.500 puntos. 

¿Cómo canjeo mis puntos? Es fácil, acá también podés elegir: tenés la posibilidad de canjear tus puntos por dinero (a través de la billetera virtual Mercado Pago) o podés elegir gift cards en tiendas de indumentaria, gastronomía, tecnología, belleza, deportes, etc. Los puntos se acreditarán en tu perfil dentro de las 48 horas en las que realizaste la compra. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.