Sebastián Bagó, el “empresario ejemplar” de 2019 para Universidad Siglo 21

David Ruda, Rosana Negrini, Mario Barra, Ércole Felippa y Marcelo Periales son solo algunos de los empresarios reconocidos por la entidad educativa durante los últimos 19 años, en el marco de su evento anual “Destacados 21”. Este año Sebastián Bagó, presidente de Laboratorios Bagó S.A., Química Montpellier y Victoria Seguros, fue el Empresario Líder del 2019.
 

Siglo 21 cerró el 2019 con “Destacados 21”, el evento anual que reconoce a empresarios, pero también a docentes y alumnos de institución. 

“En Siglo 21 creemos en el mérito, en una sociedad basada en la meritocracia. Creemos que esta sociedad necesita más símbolos que demuestren esfuerzo y pasión por lo que se hace. Los Destacados en Siglo 21 tienen ese objetivo, premiar a los profesores, a los estudiantes a los empresarios y a los agentes de cambio de nuestra sociedad”, destacó María Belén Mendé, rectora de la Universidad.
 


La institución educativa desarrolla este reconocimiento desde hace casi dos décadas. Juan Carlos Irazusta, Jose Giai, Américo Alladio, Lelio Lambertini, José Porta, Luis Fadda, David Ruda, Rosana Negrini, Graciela Roggio, Mario Barra, Marcelo Periales, Ercole Felippa, Gustavo Grobocopatel, Marcos Galperín, Roberto Souviron, Eduardo Elsztein, Martín Migoya, Isela Costantini, Silvia Gold y Hugo Sigman son los empresarios que han pasado por el escenario de la casa de estudios. 

Este año fue el turno de Sebastián Bagó, presidente de Laboratorios Bagó S.A., Química Montpellier y Victoria Seguros. “Sebastián Bagó ha tomado la conducción de una fábrica de medicamentos en su temprana juventud. Viene gestionando esa empresa durante más de 40 años logrando que produzca y comercialice medicamentos en más de 20 países y emplee a más de 7.000 personas”, señaló Juan Carlos Rabbat, presidente del Consejo de Administración. 
 


En el marco del evento, también se distinguió a 24 docentes (entre 800 que tiene la entidad) que se caracterizan por su sólida formación académica y competencias profesionales vinculadas con el mundo productivo y social, además de por su papel central en la formación de los alumnos.

Los alumnos también fueron protagonistas y se sometieron ante un jurado de expertos, siendo reconocidos aquellos que mostraron ser verdaderos agentes de cambio, reflejando los valores y el espíritu de la Universidad.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.