Se viene el Cosquín Rock 2013 ($ 800 por día para la carpa Fanatic Rock)

Los días 9, 10 y 11 de febrero, en el aeródromo de Santa María de Punilla, se vivirán 3 noches a puro rock en la 12ª edición del Cosquín Rock. De la mano de En Vivo Producciones los amantes del rock que deseen disfrutar de sus artistas favoritos con mayor comodidad tendrán la posibilidad de acceder a Fanatic Rock donde podrán contar con servicios exclusivos como estacionamiento vigilado, baños vips, ambientación, livings, pantallas, vista privilegiada, asistencia médica, gastronomía y bebidas all inclusive y acceso a todos los escenarios. ¿Los costos? $ 800, por persona por día, mientras que el abono al vip por los tres días es de $ 2.100.
“Esperamos superar las 100.000 personas que acudieron el año pasado al festival, este año contamos con más atracciones como la carpa de Fuerza Bruta de Pepsi Music; Fiesta Bubamara; Escenario Movistar Temático, etc.; también nos beneficia el hecho de que es fin de semana largo y comienza un día sábado, por lo que la gente puede llegar desde temprano con total tranquilidad”, comenta  Alba Taurisano, de la organización. 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.