Se presentó Naves 2019, la competencia de Banco Macro que impulsa proyectos a nivel mundial

Por quinto año consecutivo, Banco Macro presentó -junto al IAE Business School- la nueva edición de Naves, la competencia que impulsa proyectos hacia nuevos horizontes para que obtengan reconocimiento global y fortalezcan sus modelos de negocios.

Este año, Naves Federal se desarrollará en 11 ciudades del país: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Pergamino, Tandil, Neuquén y Posadas, donde se becarán de forma completa a más de 850 equipos que participarán de este proceso de formación, acompañamiento y networking.

Una vez más, la entidad bancaria financia el 100% de la competencia, y durante este año se invertirán más de $ 18 millones.

Para la competencia se pueden presentar trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, salud, techs y apps, agro, gastronomía, turismo o con fines sociales. El programa apunta a emprendedores y representantes de PyMEs que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión.

El inicio del 1er seminario en Córdoba será el día 11 de junio, y el programa finalizará el 2 de octubre en Pilar, Buenos Aires.

Naves es la oportunidad que tenemos desde la Fundación Banco Macro para empoderar a nuestros clientes y no clientes y para poder seguir generando valor en las economías regionales. Por las aulas del IAE y convocados por Naves, desde el año 2015, hemos capacitado a más de 3.000 emprendedores a quienes acompañamos y formamos para potenciar sus emprendimientos.” indicó Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.

La primera etapa ofrecerá cuatro seminarios en cada localidad a cargo de profesionales del IAE donde se dictarán contenidos sobre modelo de negocios, marketing digital, liderazgo, finanzas, entre otros. Además de la cursada presencial, todos los participantes tendrán acceso a la red de apoyo de Naves, formada por especialistas en diversas temáticas afines.

Durante los meses de junio y julio, se seleccionarán a los cinco ganadores provinciales que viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta etapa, se dictarán cuatro seminarios y las etapas finales de la competencia en el Campus del IAE Business School en Pilar.

El primer puesto de cada categoría de Naves Nacional ganará un Viaje de Formación Internacional a Israel -el mayor polo de emprendedurismo-, que les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación.

Los interesados en participar podrán inscribirse ingresando a la web de la competencia.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.