Se busca: Santander ofrece $ 100.000 a jóvenes universitarios que puedan reducir el uso de efectivo

El banco anunció esta semana “Desafío Cash”: una propuesta que invita a estudiantes de todo el país a buscar soluciones innovadoras que reduzcan el uso de “moneda papel”. Los detalles, acá.

Con el fin de “minimizar el manejo del efectivo en la economía”, Santander invita a la comunidad universitaria a participar de su último concurso. Los interesados, podrán postularse para competir en una de estas 3 temáticas:

  • Propuestas para que las personas bancarizadas usen menos efectivo y más medios de pago o billeteras virtuales.
  • Investigación de ideas innovadoras sobre cómo se redujo el manejo de efectivo en otros países.
  • Propuestas para optimizar la provisión de efectivo en las sucursales bancarias.

Cabe destacar que podrán inscribirse estudiantes de todas las universidades del país, integrando equipos de hasta 3 participantes de la misma universidad. Del total de postulantes, Santander pre-seleccionará los 20 mejores equipos para una entrevista, de donde luego saldrán los 10 finalistas que podrán profundizar la idea ante un jurado compuesto por directivos del banco.

Los ganadores recibirán un total de hasta $ 525.000, distribuidos de la siguiente manera: cada integrante del equipo que obtenga el primer puesto recibirá $ 100.000; los que obtengan el segundo puesto, $50.000 cada uno, y aquellos que alcancen el tercer puesto, $ 25.000 cada uno.

Si te interesa, podés inscribirte hasta el 31 de marzo aquí.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.