Se acorta (y se hace más cómoda) la ruta Córdoba - Madrid: Air Europa empieza a operar con los Dreamliner (una Business soñada)

Air Europa resuelve a partir de noviembre una de las contradicciones que tenía su ruta COR-ASU-MAD: los Airbus "viejitos" con los que operaba. Desde el mes próximo, las 4 frecuencias semanales (que serán 5 en 2020) serán realizadas por los Boeing 787-8 Dreamliner, un avión más liviano que gasta menos y que acorta en 40 minutos el viaje.

El Dreamliner, con capacidad para 296 pasajeros (274 en turista y 22 en business) dispone de los últimos avances tecnológicos: consume un 20% menos de combustible y genera menos emisiones que cualquier otra aeronave de tamaño similar, cuenta en su cabina Business con los asientos flat bed (se convierten en camas totalmente abatibles) y -además- todos los asientos cuentan con pantalla táctil de entretenimiento audiovisual y puerto USB.


A bordo, el pasajero tiene a su disposición servicio Wifi y puede degustar menús saludables, elaborados con productos con certificado de origen de calidad; a su llegada a Barajas Air Europa ofrece conexión con 40 destinos europeos y del Norte de África. 

Sobre Air Europa 

La flota de Air Europa es una de las más modernas del continente. Está compuesta por más de 50 aeronaves cuya media de edad no supera los 4 años. La compañía está integrada en el Grupo Globalia, el mayor conglomerado turístico español, y es líder en procesos de conservación medioambiental. En 2018, la organización medioambiental alemana Atmosfair calificó a Air Europa como la aerolínea europea de red más eficiente. El año pasado Air Europa superó los 11 millones de pasajeros transportados.


Air Europa es miembro de la alianza SkyTeam, formada por 19 aerolíneas que, desde hace 19 años, trabajan unidas como una gran red global prestando servicio a más de 630 millones de pasajeros al año y realizando más de 14.500 vuelos diarios a más de 1.150 destinos en más de 175 países.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.