Se acerca el evento de marketing digital hecho a la medida del público: EMMS (organizado por Doppler)

EMMS el evento online y gratuito que se realizará la próxima semana, confirmó sus speakers luego de haber escuchado las sugerencias del público.

Luego de una votación de la que participaron personas de distintos países, los asistentes eligieron sus temáticas y conferencistas favoritos. Doppler anunció el cronograma con los speakers más votados para el EMMS 2019


El primer evento de Marketing online gratuito armado por el público se llevará a cabo el próximo 10 de octubre. Todavía tenés tiempo de inscribirte en este link. Será una oportunidad única para conocer tendencias y novedades de la mano de quienes más saben. 

Como en sus ediciones anteriores, el EMMS 2019 será 100% online y gratuito, y todas las conferencias se podrán seguir tanto en el sitio del evento como a través de un minuto a minuto en Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram de Doppler

Los speakers

En una jornada extraordinaria, 8 destacados exponentes del mundo del Marketing Digital brindarán conferencias 100% online y gratuitas sobre las disciplinas que más cautivan al público de Latinoamérica y España. Junto a ellos, otros 8 especialistas en cada temática moderarán las conversaciones en vivo con la audiencia y trasladarán sus preguntas al orador una vez terminada su ponencia. 

Los speakers serán: Vero Ruis del Vizo (Mashup Interactive Agency), Marcos Pueyrredón (Vtex), Julia Rayeb (Facebook), Antonio Vega Arias (OCC Mundial), Mariela Seen (Almundo), David Uribe (TBWA), Manuela Villegas (Sí Señor Agencia), Jean López (Proyecto Emprende).


Acerca del EMMS

Es un evento internacional de Marketing Digital que convoca a los exponentes más importantes del sector para compartir las últimas tendencias de la industria. Sus conferencias online y gratuitas son esperadas por toda la comunidad de habla hispana, y cada año cuenta con miles de asistentes de toda Latinoamérica y España. 

El EMMS comenzó con una propuesta presencial en Argentina; con los años viajó a diferentes países como México, Ecuador, República Dominicana y España logrando un notable crecimiento en calidad y cantidad de asistentes. En 2014 las conferencias comenzaron a transmitirse de forma online para todo el mundo, alcanzando el récord de 10 horas de capacitación ininterrumpida.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.