Se abre la convocatoria para el Fondo Estímulo al Diseño 2022

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Industrias Culturales y Creativas, lanza un programa que otorga incentivos económicos no reembolsables para diseñadores y creativos cordobeses para desarrollar iniciativas que incorporen criterios de sustentabilidad y compromiso social. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 10 de octubre. 

El Fondo Estímulo al Diseño 2022 es un apoyo económico (sin reintegro) que tiene como objetivo estimular propuestas de diseño que generen bajo impacto ambiental, propongan la reutilización de materiales, la aplicación de energías renovables, fortalezcan las economías locales, entre otros. 

Destinado a impulsar iniciativas de sustentabilidad desde los procesos de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación, el programa otorgará $ 400.000 a los ganadores de la convocatoria, pudiendo dividirse hasta en tres premios. 

¿Quiénes pueden participar? El programa es abierto y gratuito para todas aquellas personas de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba (empresas, profesionales independientes, profesionales asociados o agrupados, estudiantes o aficionados vinculados al diseño). Quienes apliquen a la convocatoria, deberán ser mayores de 18 años y no pertenecer al personal de la municipalidad. 

¿Hasta cuándo hay tiempo para participar? Hasta el 10 de octubre se recibirán los distintos proyectos. Desde el 11 hasta el 14 de octubre, los proyectos serán revisados para ver si cumplen con los requisitos previstos, y desde el 17 hasta el 31 de octubre, el jurado evaluará los proyectos presentados a través de una Resolución de la Dirección de Industrias Culturales, Creativas e Innovación el día jueves 3 de noviembre. 

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.