Scania premió a Darío Villegas como el Mejor Conductor de Camiones de Córdoba

El Certamen Mejor Conductor de Camiones nació como una manera de premiar las habilidades de manejo a la hora de enfrentar los desafíos en las rutas, en el que participan 5.000 conductores de todo el país.
Y a pocas semanas de la final nacional, 35 conductores profesionales se desafiaron en pruebas prácticas de conducción eficiente y habilidad en maniobras y seguridad. ¿El ganador? Darío Villegas (de 34 años y oriundo de General Cabrera) resultó campeón en la región pampeana, completando el podio con Claudio Torres y Renato Rosas.
Como novedad de esta nueva edición, y gracias al apoyo de todos los asistentes, se recolectaron 80 kilos de alimentos no perecederos, cantidad que será duplicada por Scania y se donará al Banco Argentino de Alimentos para su distribución.
La gran final nacional tendrá lugar el 1 y 2 de noviembre, en Buenos Aires.

- Junto con el premio de un auto 0 Km. y US$ 10.000 para la empresa para la cual trabaja, que podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la compra de una nueva unidad.
- Colaboran con Scania en el certamen Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2012 Michelin, YPF Extravida, Standard Bank, Sola y Brusa, Vulcano, Vigia, Maxion, Planeta Camión y Fadefac.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.