Sancor Salud adhirió al Pacto Mundial de la ONU (iniciativa de Responsabilidad Social Empresaria)

La compañía de medicina privada con la red de prestadores más extensa del país anunció su compromiso con la iniciativa de Sostenibilidad Empresarial más grande del mundo. A partir del 2019, la prepaga comenzará a alinear sus acciones de RSE con los diez principios propuestos por Naciones Unidas.

En septiembre del 2015, 193 líderes de distintas naciones se reunieron en una cumbre organizada por la ONU para establecer la Agenda de Desarrollo Sostenible. Dos años después, se expandió la invitación al sector privado, y desde entonces ya han conseguido el apoyo de casi 10.000 firmas provenientes de más de 160 países.

Actualmente, todos los miembros trabajan  para concretar los siguientes 17 objetivos estratégicos antes del 2030:

  • Fin de la pobreza
  • Hambre cero
  • Salud y Bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsable
  • Acción por el Clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos

Recientemente Sancor Salud se unió al club, lo que implica que -de ahora en adelante-, la empresa deberá concebir sus estrategias en base a los 10 principios propuestos por este Pacto.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.