Rexona lanza "Primeros pasos", una plataforma para iniciarse en el deporte (en Córdoba y otras ciudades)

Rexona lanzó una plataforma que busca ayudar a los consumidores a iniciarse en el deporte. A través de la misma se ofrece una amplia propuesta de actividades físicas gratuitas disponibles para todo el país de natación, basquet, palestra, skate, etc. 

Un estudio realizado por Rexona, reveló que el 7 de cada 10 argentinos encuentran barreras al momento de realizar actividad física y una de las principales barreras, es el miedo al prejuicio. 
Motivados por esta premisa, la marca lanzó su campaña “Primeros pasos”: una propuesta que busca ayudar a los consumidores a romper esas barreras, dándole a las personas la oportunidad de probar aquellas actividades físicas que postergaron o nunca se habían animado a practicar.


La plataforma ofrece una amplia propuesta de actividades físicas gratuitas como clases de natación, básquet, palestra, skate y muchas otras más, disponibles en algunas de las principales ciudades del país como Buenos Aires, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Córdoba y Rosario. Esta propuesta integral de actividades se pueden realizar a lo largo de todo el país y le brindará la posibilidad de participar -en forma gratuita- a todas aquellas personas que se registren a través de su web.


Aquellos que quieran sumarse, deben registrarse en la plataforma de “Primeros pasos” https://www.promounilever.com/rexona-primeros-pasos/, contar cúal es la barrera que le impide moverse y cuál es la actividad física con la que quisiera dar ese primer paso hacia el movimiento.


A lo largo de septiembre y octubre también se realizarán diferentes encuentros en Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades del país, con una agenda repleta de propuestas para todos los que quieran y se animen a dar ese primer paso hacia el movimiento.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.