Reversionando el Piedra, Papel, Tijera (Paper propone Tierra, Papel Reciclado ¿o Plástico?)

En su 5ta edición, Paper Bolsas y Envoltorios de Papel lleva adelante la iniciativa que tiene por objetivo, impulsar el uso de bolsas de papel reciclado, por eso entregarán a muchos supermercados de la ciudad logrando un gran impacto positivo en el medio ambiente por la menor contaminación por plásticos.
 

El próximo Domingo 3 de Julio, se vuelve a concientizar a la comunidad de 9 provincias de Argentina -por el Día Mundial Sin Bolsas de Plástico- sorprendiéndonos con bolsas de papel 100% reciclado que recibirán de manera gratuita en línea de caja, en sus compras en los supermercados:
 

  • Libertad 
  • Tadicor Córdoba 
  • Mami 
  • Tadicor Mendoza 
  • A Granel 
  • Buenos Días 
  • Cordiez 
  • Cordiez Mixo 
  • Mariano Max 
  • Súper 2

Junto a la Municipalidad de Córdoba, Lusa, Lam, Urbacor harán una campaña paralela con los comercios de las principales avenidas de la ciudad donde entregarán estas bolsas de papel reciclado para que el 3 de Julio puedan estar activos con la campaña. Y en conjunto con CASAC, BioCordoba y la unión de los principales medios de comunicación local, se logrará que haya 176 mil bolsas de plástico menos en el ambiente (90 mil más que el 2021).

Las bolsas hechas de papel 100% reciclado y biodegradable serán apadrinadas por:

  • Inforest 
  • Vélez 
  • El Club de la Milanesa 
  • Aguas Cordobesas 
  • Municipalidad de Córdoba  
  • Urbacor 
  • Lam 
  • Lusa 
  • Croppers 
  • Creambury 
  • Betos 
  • Ala 
  • Skip
  • Magistral 
  • Downy 
  • Huggies 
  • Softys 
  • Tang 
  • Dove 
  • La Lacteo 
  • Nestlé 
  • Oreo 
  • Cadbury 
  • Milka 
  • Shot 
  • Inalpa 
  • Biocordoba 
  • Casac

Va llegando gente al baile
Comercios de cercanía de las principales avenidas de Córdoba formarán parte de esta campaña, de la mano de las empresas de recolección de residuos Lam, Lusa y Urbacor, quienes entregarán bolsas de papel reciclado a comercios para que el 3 de Julio sean entregadas a los vecinos con sus compras, en lugar de las plásticas.

También el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba junto a Fundación Presac, suma su red de farmacias de toda la provincia, para la entrega de bolsas de papel reciclado, como así también la Municipalidad de Monte Cristo se incorpora como Municipio Ecofriendly realizando una bolsa exclusiva para entregar a la comunidad en dependencias municipales y comercios.
 


Papel Reciclado en Argentina
“En Argentina, alrededor del 55% de los productos de papel que se producen es a partir de material reciclado (cartón y papel) y dentro del segmento destinado a embalaje, asciende al 65%, valores próximos a los de Europa en donde ronda el 70%.” Comenta Mario Michelazzo, socio gerente de Paper.

Por su parte, Belén Aguirre, Marketing Manager de Paper aporta un indicador de la demanda: ”En Paper, el 55% del papel comercializado es papel 100% Reciclado, que se eleva considerablemente en categorías como Bolsas Delivery por ejemplo, participando así de la Economía Circular de este material y promoviendo la sustentabilidad de las marcas en
diversos sectores. Nuestro compromiso es aportar valor y acompañar a la estrategia de sustentabilidad de las marcas que nos eligen”.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.