¿Querés tener una franquicia en el NOA? Bic Consultora llegó para hacerlo realidad

De la mano de Lucas Haquin, Bic Consultora facilita la gestión entre franquiciado y franquiciante, dando un marco de "nexo" y asesoramiento para empresas del NOA. ¿Estás interesado?

Desde hace 3 meses se instaló en el NOA -con base en Tucumán- Bic Consultora. Lucas Haquin, licenciado en Administración de Empresas; es el director, fundador y la cabeza de un equipo capacitado y distribuido en las principales ciudades del norte argentino: Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y -próximamente- La Rioja.

El acompañamiento que prestan es gratuito para aspirantes a franquiciados que requieran asesoramiento sobre el proceso. En cuanto a empresas ya consolidadas que quieran unirse al sistema de desarrollo de la franquicia, la comisión depende del tamaño de cada una que lo solicite. En todos los casos, Bic Consultora se sustenta con una comisión que sale del acuerdo con el franquiciante.

Los servicios que pueden contratarse son:

  • asesoría;
  • desarrollo del sistema de franquicias;
  • comercialización: uniendo posibles franquiciados con franquiciantes, acompañándolos hasta la firma del contrato;
  • selección del personal: cuentan con un sistema de búsqueda y selección exigente, para las demandas particulares de cada cliente;
  • supervisión indirecta: no es una práctica muy utilizada en nuestro país, pero se trata de auditorías a franquiciados o sucursales bajo parámetros estrictos y lineamientos propuestos por las empresas.

Bic Consultora apunta a una consultoría integral, desde la asesoría hasta la puesta en marcha de la franquicia y su posterior control. Para esto, se encuentran en permanente contacto con franquiciados y franquiciantes, siendo a veces la parte fundamental para que ambos lleguen a un acuerdo.

Hasta el momento, y al tratarse de una empresa tan nueva, poseen 10 marcas del NOA dispuestas a franquiciarse; y están en tratativas con 8 más.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.