Que los cumpla feliz: el Colegio Universitario IES sopló 40 velitas (y lo festejó en el Teatro del Libertador General San Martín)

El Colegio Universitario IES realizó el Acto Central por los 40 años de su creación en el Teatro del Libertador General San Martín de la ciudad de Córdoba, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, además de la comunidad educativa de IES.

Durante el acto, el Director General de IES, Lic. Alberto Rabbat, resaltó la importancia de la innovación en la educación, la exigencia y la seriedad como institución de educación superior, para alcanzar estos primeros 40 años. “Fuimos pioneros en la Carrera de Analista de Sistemas cuando no había propuestas académicas en su tipo, también lo hicimos con Marketing, Publicidad, Videojuegos y hoy lo hacemos con Robótica e Inteligencia Artificial”, resaltó.

En su discurso agradeció a los presentes y destacó la importancia del compromiso con la seriedad académica, base de la formación profesional.

Por su parte, la Vicedirectora de Creatividad e Innovación. Lic. María Braganza, destacó que “los cambios constantes de la sociedad, nos ponen a prueba para que el trabajo en equipo, que siempre destacó a IES, nos permitan estar hoy aquí festejando y preparándonos para seguir creciendo”.  

Desde su origen el Colegio Universitario IES, ha propuesto una formación que vincula la teoría aprendida en las aulas con prácticas profesionales en empresas reales relacionadas a cada disciplina, con el fin de complementar la enseñanza dada por los docentes.

La actividad se llevó a cabo en el Teatro del Libertador General San Martín, luego de que ambas instituciones firmaran un convenio de colaboración mutua, en el que alumnos, docentes y directores de las distintas carreras trabajan junto al mayor símbolo cultural de la provincia.

Desde la Carrera de publicidad se elevaron propuestas publicitarias para el teatro presentadas en junio, en el caso de Diseño e Impresión 3D se realizaron partes para maniquíes del teatro, una maqueta a escala en proceso de diseño e impresión y otros proyectos.

Por otra parte, alumnas de la Carrera de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas, realizan prácticas laborales en eventos especiales del teatro y se realizan durante agosto capacitaciones por parte de docentes y egresados.

Además, un grupo de alumnos de la Carrera de Turismo está planificando un Trabajo Final, que buscará hacer del Teatro un producto turístico para la oferta regional.  Finalmente, ambas instituciones están interesadas en dar continuidad a esta experiencia.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)