Prosegur lanza Fliit, su nuevo servicio para la gestión de flotas vehiculares (mejora control y toma de decisiones)

El referente del sector de la seguridad privada, lanza al mercado su nuevo servicio “Fliit”, una solución integral para la gestión de flotas vehiculares, destinada al control logístico, la seguridad vial, la optimización de toda la operación logística de transporte y distribución de una empresa.

Fliit combina algunas características importantes: tecnología avanzada, solución de gestión y optimización de flotas, servicio de postventa, desarrollo de nuevas funcionalidades y servicios, precio, y el respaldo de Prosegur.

“Se trata de una solución tecnológica innovadora, flexible, de alta performance y rendimiento, que puede integrarse a una amplia gama de sistemas de cualquier empresa. Flitt permite implementar una gestión de flotas vehiculares mucho más eficiente, con un impacto directo en la optimización de los recursos de la empresa y en la mejora de la productividad, por medio de analíticas avanzadas”, explica Esteban Maddocks, gerente general de Fliit.

Esta solución permite optimizar los componentes más importantes de las flotas vehiculares que son el consumo de combustible y la reducción de accidentes.

Entre los beneficios ofrecidos para la gestión de la flota, se destacan la optimización de la operación, la alerta y supervisión automatizada de hábitos de conducción, además de la mejora en la seguridad de los conductores, la carga y el transporte.

Fliit constituye una solución robusta y en constante evolución, con mejoras funcionales continuas y que brinda herramientas de analítica avanzada para la toma de decisiones estratégicas en el gerenciamiento de flotas vehiculares.

La integración es de forma simple y rápida a flotas vehiculares de todo tamaño y facilita la detección de problemas, tareas de monitoreo, mantenimiento y el trabajo de gestión.

La funcionalidad del servicio incluye monitoreo 7x24, información precisa sobre los hábitos de conducción, con la posibilidad de conectarse a las redes de comunicación de datos de los vehículos. El objetivo es monitorear el estado de sus componentes (como el motor) y el nivel de consumo de combustible. Además, ofrece una amplia gama de accesorios y sensores para informar sobre las condiciones de humedad y temperatura en el compartimiento de carga, para monitorear la apertura de puertas, la conexión del remolque y el bloqueo remoto de los vehículos en caso de robo, entre otras variables.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.