Programadores, diseñadores de experiencia de usuario y analistas de datos, los puestos más buscados (para las empresas turísticas)

Según Despegar estos serían los puestos de trabajo que las empresas turísticas requerirán para ser más innovadoras, los próximos años. 

La industria turística es uno de los principales creadoras de empleo, según el Consejo Mundial de Viajes, representando el 10% del PBI en nuestro país. Es así que se estima que durante la próxima década generará 5.5 millones de nuevos puestos de trabajo en LatAm, siendo los perfiles digitales los que contarán con una mayor demanda. 

Los puestos más solicitados por empresas turísticas son:
Programadores: son aquellos que se dedican a desarrollar software utilizando lenguajes de programación; para el sector turismo esto es clave, ya que este tipo de perfiles ayudan a innovar y crear soluciones tecnológicas con el fin de enriquecer y mejorar la experiencia del viajero.

Diseñadores de experiencia de usuario (UX): es la persona encargada de cuidar la experiencia de usuario, desde el diseño hasta la implementación de estrategias, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios potenciales, enfocado principalmente en tres aspectos: usabilidad, accesibilidad e interacción. Esta labor es esencial para conocer la percepción, necesidades, hábitos y creencias de los viajeros y crear, a partir de ello, experiencias diferenciales y personalizadas. 

Analista de datos: se encarga de estudiar e interpretar datos para convertirlo en información relevante para la toma de decisiones; en turismo es de gran utilidad para comprender patrones de comportamiento de los viajeros y brindarles propuestas adaptadas a sus intereses. 

Especialista en Estrategia Comercial: responsable de analizar el mercado y diseñar estrategias para lograr las metas organizacionales. Se caracteriza por ser una persona proactiva, creativa y resiliente. 

De acuerdo con el estudio “el futuro del trabajo en el turismo y el desarrollo de competencias” desarrollado por la Organización Mundial del Turismo, 7 de cada 10 trabajadores y estudiantes del sector de turismo continuarán trabajando en la industria en los próximos cinco años; así mismo, enfoque al cliente, creatividad e innovación, serán las competencias más relevantes para los trabajadores de turismo en los próximos años.

Javiera Ruiz, Chief People Officer de Despegar, comenta que “uno de los principales retos que tiene la industria turística es encontrar al mejor talento que contribuya a resolver problemas complejos para la industria, que no han sido abordados, y así agregar mayor valor a uno de los sectores más importantes para la economía nacional. Por ello, creemos que es fundamental potenciar el talento, que en nuestro caso es nuestro principal activo, por eso trabajamos constantemente en fomentar el desarrollo, aprendizaje y crecimiento de todos nuestros equipos”.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.