Probamos internet libre en el Parque del Kempes... ¡y vuela! (39 Mbps un sábado concurrido)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Como parte del plan Conectividad Córdoba que busca llevar wifi a distintos puntos de la provincia, el Parque del Kempes se sumó con internet libre. ¿Funciona bien? Te lo contamos en primera persona e indagamos en qué quedó el resto del programa.

Desde el 15 de diciembre el Parque del Kempes tiene wifi libre, como resultado del plan del Gobierno de Córdoba (el mismo que dota de internet libre al Paseo del Buen Pastor y a las Terminales de Ómnibus), así que fui a probarlo.

Como fui un día sábado alrededor de las 17 hs, había mucha gente en el lugar. Me conecté con mi celular (Samsung Galaxy J7 Neo) que reconoció la red “CONECTIVIDAD CÓRDOBA” y se activó rápidamente, marcando una velocidad “buena” (39Mbps). En el caso de la notebook, la conexión tardo un poco más, pero cuando lo hizo la velocidad seguía siendo la misma.

Primero accedí con el celular a las diferentes redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter, abriendo varias pestañas de Google al mismo tiempo; debo decir que, pese a mi desconfianza, funcionó bien; con una velocidad que no me hizo abandonar mis intenciones de navegar. En el otro dispositivo el resultado fue similar.

Manuel Calvo, secretario de Comunicación y Conectividad y quien encabeza el plan, explica que “la conexión es libre y se puede acceder sin restricciones -y aclara-; este programa no se relaciona en absoluto con Epec Comunicaciones, y es un servicio que ofrece el Gobierno” (dice “despegándose” del fallido plan que también ofrecía wifi en muchos barrios de Córdoba).

44 puntos en el Kempes

El Parque del Kempes tiene alrededor de 90 hectáreas y se instalaron 44 puntos de conexión y  el nuevo servicio “permite 10.000 conexiones al mismo tiempo”, sostiene Calvo.

Un dato curioso es que, según cifras oficiales, desde que está habilitado internet libre, en el Parque del Kempes se realizaron 30.000 conexiones diferentes, es decir desde diferentes dispositivos.

Con respecto a los avances de implementación y sin precisar fecha alguna, Calvo aseguró que se está trabajando en el Parque de las Tejas y en el Parque del Chateau, que serían los próximos sitios en ofrecer este servicio.

(¿Vos usaste el servicio? ¿Funcionó bien? Dejanos tu comentario).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.