¡Preparen las palas! Córdoba ya tiene la primer escuela de Beach Tennis

(Por Luciano Aimar) Una nueva disciplina en materia deportiva ha llegado a la ciudad de la mano de Julieta Rodriguez y Belén Salvatierra (ambas profesoras de tenis). Se trata de la apertura de la primera escuela de Beach Tennis, en donde se brindan clases de iniciación y además se proyecta llegar a organizar torneos internacionales. Conocé más de este novedoso deporte, en nota completa.

La nueva escuela tiene lugar en el Barrio Militar General Deheza (Av. Ejército Argentino 1264) luego de que las obras que se comenzaron en diciembre de 2018 fueron finalizadas en febrero de 2019. Su pleno funcionamiento se dio a principios de marzo cuando comenzaron las clases.

Para llegar a la apertura de la escuela Beach Tennis Córdoba, se invirtieron $ 30.000 entre la cancha de arena y en todo el equipamiento necesario para la práctica como los elementos de juego.

Previo a la apertura y antes de concretar esta idea, Julieta y Belén conocieron esta práctica en viajes por Europa (lugar donde es tendencia) y se especializaron en el tema por medio de colegas de Rosario, donde también se practica el Beach Tennis. Otra de las plazas argentinas en donde ya está implementado el deporte es en Buenos Aires.

De esta manera, Córdoba se convierte en la tercer sede en nuestro país y la primera en la provincia que lleva adelante el Beach Tennis.

La iniciativa impulsada por las dos profesoras de tenis está pensada para que sea una Escuela de Tenis Playa durante todo el año, para niños y adultos (al inicio de las actividades cuentan con 15 alumnos), sumándose a las canchas de tenis que funcionan en el Barrio Militar desde hace tres años.

Como proyección, Julieta y Belén ya tienen algunas metas establecidas:

  • Funcionar como escuela de tenis y Beach Tennis.
  • Construir 2 canchas más para llegar a realizar torneos nacionales e internacionales (la Federación Internacional de Tenis exige 3 canchas para estas competencias).
  • Formar un equipo de competición que represente a la ciudad.
  • Promover esta práctica en la ciudad.

¿Cómo se juega al Beach Tennis?

Este deporte en expansión mundial se juega al mejor de 3 sets, con 6 games, pero en caso de ir 40 iguales en un game, no existe la “ventaja”.

En cuanto al saque, es de manera libre a cualquier parte del lado contrario.

Se puede jugar 2 contra 2 en dimensiones de cancha de voley (18m de largo por 9m de ancho) o 1 contra 1 en una cancha reducida.

Para desarrollar la práctica se debe contar con una cancha de arena (35cm de profundidad) con medidas de voley, red, pelota y palas (nombre que reciben las paletas de Beach Tennis).

¡Las clases ya están en marcha!

A modo de bienvenida e instrucción, una primera asistencia es de manera gratuita. Las siguientes se contratan de manera mensual y por un valor establecido:

  • 4 clases por $ 500
  • 8 clases por $ 700
  • 12 clases por $ 1.000

(Las clases tienen una duración de 60 minutos)

Para reservas se puede llamar al número 354-1407463 o al 354-1214239. Y en Instagram la escuela se encuentra como @beachtenniscba.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.