Premium Wines Experience redobla su apuesta y se extiende por tres jornadas (300 vinos para degustar)

Por primera vez en su historia, la 9º edición del evento que reúne cada año los mejores vinos y spirits del país suma un día más a su agenda, donde se podrán degustar más de 300 vinos de alta gama. 

Del 24 al 26 de octubre, en el Centro de Convenciones del Holiday Inn Córdoba (Fray Luis Beltrán y Cardeñosa), tendrá lugar la 9º edición de Premium Wines Experience, el evento que cada año reúne a distinguidos enólogos y aficionados al mundo del vino. En esta edición, se podrán degustar más de 300 vinos de alta gama seleccionados de las 50 mejores bodegas de Argentina. Además, dispondrá de dos salas paralelas con catas dirigidas por reconocidos enólogos y un espacio de lounge con degustación de fiambres y quesos. 

Como una novedad exclusiva, estará habilitado el Patio de Fuegos by Holiday Inn, un espacio que será epicentro de una propuesta con sándwiches gourmet de carnes asadas a cargo del equipo gastronómico del hotel.

“En la edición del año pasado, mucha gente se quedó sin poder entrar a Premium Wines porque cubrimos el nivel de personas que puede ingresar por día al evento. A su vez, los expositores también nos solicitaban extender los días en que se realizaba. Por ello, este año decidimos sumar un día más y que la 9° Edición de Premium Wines se extienda por tres jornadas”, indicó Andrea Ravich, directora de Joint Group, la empresa organizadora de Premium Wines.

Sobre el evento

El evento será de 18 a 23 hs. durante las dos primeras jornadas y durante el tercer día será de 13 a 18 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en las mejores vinotecas de Córdoba a un valor de $ 700 o en Autoentrada a $ 800. Entre las novedades de esta nueva edición, se podrá acceder a abonos especiales para asistir dos o tres días con valores promocionales. En puerta, las entradas se venderán a partir de $ 850.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.