Por qué pagar el viaje a Bariloche a $ 110.000 si en Nixon (con autogestión) lo conseguís a $ 65.000

La agencia Nixon Travel lanzó una plataforma inteligente para viajes sin la intermediación de personas. La aplicación atiende las necesidades de cada grupo y de cada uno de los interesados en viajar, ofreciendo desde un 25% de descuento en comparación con una empresa tradicional.

“Bariló”, el viaje que casi todo adolescente en vísperas de terminar el secundario sueña hacer. Ver ese desfile de agencias de viajes que pasan por todos los colegios con jóvenes coordinadores que exponen las maravillosas actividad y salidas que pueden tener si viajan con su empresa; un método que los más jóvenes -precisamente los centennials- ven como algo obsoleto y buscan pagar solo por lo que saben que van a usar.

La primera (y hasta ahora única) compañía que apostó por esto es Nixon Travel, que recientemente lanzó una plataforma digital, donde desde cualquier dispositivo se pueden seleccionar y presupuestar todos los servicios que se ofrecen en un viaje sin resignar calidad: destinos, hoteles, transportes, cantidad de días, comidas, excursiones, etc.

¿El resultado? 

Con esta plataforma, el usuario puede diseñar una experiencia a su medida y gracias a la reducción de costos de estructura administrativa, el aporte de los proveedores y la reducción en el costo de comercialización, se beneficia con un precio mucho menor respecto al valor del mercado. Por ejemplo: un viaje a Bariloche, para las temporadas 2020/2021, puede llegar a un importe final de $ 65.000, frente a una empresa “tradicional”, en donde se parte de los $ 110.000 por el mismo servicio.

Hernán Parra, socio gerente de la empresa, explica que la aplicación pretende ser una alternativa eficiente, permitiendo al turista cotizar su propio viaje, eligiendo el destino, las noches, el hotel, traslado y las excursiones a realizar: “Nuestra meta es crear experiencias de viajes en todos los momentos de la vida”, explicó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.