Pickit es el mejor servicio y solución logística para eCommerce de Argentina (seguro uno te queda cerca)

La empresa referente en servicios de logística recibió el eCommerce Award Argentina 2019 al mejor servicio y solución para el comercio electrónico, el mayor reconocimiento otorgado a las empresas del sector. Un servicio que ya usan Mercadolibre, Groupon, Sofía de Grecia, Topper, Mizuno, Delaostia, Legacy y Dr. Martens.

Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el eCommerce Institute, se realizó el pasado 29 de agosto eCommerce Day Buenos Aires, el evento más importante de la industria del comercio electrónico y los negocios digitales en toda Latinoamérica, donde Pickit se llevó el más alto galardón por sus servicios y soluciones al e-commerce. “Es una gran alegría recibir este premio en reconocimiento a la trayectoria y el liderazgo brindando servicios y soluciones en el comercio electrónico y los negocios por internet en Argentina”, expresó Martín Machado, gerente comercial de Pickit.

“Estamos muy contentos de anunciar que Pickit crece a un ritmo exponencial, ya alcanzamos el millón de envíos, los mil puntos de retiro y hemos aumentado en un 300% el volumen de operaciones con respecto al año pasado. Actualmente abrimos entre cuatro o cinco puntos por día, por lo que aspiramos a llegar a dos mil a fin de año, y tenemos 300.000 operaciones mensuales”, afirmó Julián Sanseau, coordinador de Desarrollo de Nuevos Negocios de Pickit.

“Hoy los consumidores buscan lo simple y práctico, desean ser los dueños del dónde, el cómo y el cuándo y buscan que las soluciones se integren a su dinámica diaria, rompiendo un paradigma que hasta el momento los forzaba a ellos a ser quienes se adapten”, dijo Sanseau.

Una vuelta de tuerca de la mano del e-commerce

La solución de Pickit surgió a partir de la problemática que se generaba a la hora de realizar una entrega, ya que el consumidor, al estar constantemente en movimiento, dificultaba realizar una entrega rápida y eficiente. Para lograr este objetivo, la empresa destaca la importancia de haber sellado alianzas estratégicas con grandes players como Topper, el líder de ventas de calzado y textil que cuenta con el mapa de puntos de retiro Pickit, que se visibiliza en el mismo checkout, ganando flexibilidad, agilidad y una gran capilaridad en las entregas.

Es así como se concreta la promesa del e-commerce, lo cual -según datos de Pickit- se traduce en un 99% de casos en los que el consumidor retira su compra en el primer intento y un 80% que retira dentro de las primeras 48 hs. desde el momento en que la entrega se encuentra disponible en el punto de retiro.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.