Peusso trabaja para ser una empresa de triple impacto (Jornada de Innovación y Sustentabilidad)

Peusso y Espacio Abasto se unieron en una Jornada de Innovación y Sustentabilidad. El objetivo es conocer el impacto social, económico y ambiental que generan las pymes y trabajar por el futuro de las nuevas generaciones. Se enmarca dentro del movimiento de “nuevas economías” que entiende que los negocios de las empresas deben ligarse a la solución de problemas sociales y ambientales. De la jornada participaron todos los colaboradores de Peusso, incluidos los de la sucursal Catamarca.

“El mercado, las empresas, los trabajadores y los consumidores están cambiando", esa fue la frase inaugural de Víctor Mochkofsky en el evento co organizado entre Peusso y Espacio Abasto para hablar sobre las tendencias globales de innovación en sustentabilidad y nuevas economías. Además el espacio proponía aprovechar las oportunidades actuales para las pymes como Peusso.


Algunos de los datos que dejó la jornada (extraídos de Trendsity):

- el 80% de los jóvenes de la región piensa que las empresas son “las primeras que deberían iniciar un cambio para cuidar el planeta”.
- el 70% de los jóvenes “intenta conseguir empleo en una organización que comparta sus creencias”.

Quiénes participaron

Del ecosistema emprendedor local participaron Mariana Aguilar (Intermepro), Adriano Orlandi (Green Tech) y Mariano Carrizo (3 Amper), con la moderación de Paolo Bianciotti de Espacio Abasto y Luján Varela de Peusso que presentaron casos de negocios sustentables exitosos en la industria en formato Demo Day.

En el cierre de la jornada Espacio Abasto realizó una dinámica para activar la inteligencia colectiva de todos los colaboradores de Peusso sobre cómo capitalizar estas oportunidades y prepararse para el futuro que viene, generando ideas y posibles actividades a realizar desde este enfoque de oportunidades económicas que generen impacto social y ambiental.


“En nuestra empresa estamos en plena etapa de “lluvia de ideas” donde participa todo el personal, con el objetivo de plasmar en un Plan de Trabajo, todas las actividades que soñamos poder desarrollar y que confiamos que contribuirán a ser una Empresa más sustentable y amiga del medio ambiente”, concluye Luján Varela.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.