Pauny desmiente rumores y dice: salimos de otras peores, vamos a salir de esta (presentes en Expoagro y Agroactiva)

El acuerdo entre la empresa y sus empleados consistiría en reducción de horas de trabajo, como medida excepcional, hasta que el mercado se reactive.

Como muchas empresas argentinas, Pauny vio afectadas sus ventas en el mercado de maquinarias agrícolas durante el segundo semestre de 2018.

A pesar de que hubo una reducción marcada en el sector tractores (cercana al 35%), desde la empresa sostienen un aumento del 4% en la participación. Esto hace referencia a una confianza y equilibrio en la relación precio-calidad que sostienen.

El escenario adverso también se siente en Pauny: tanto la falta de créditos a tasas accesibles, la sequía que sufrió el campo y la incertidumbre financiera del segundo semestre tuvieron su impacto.

Más allá de esto, desde la empresa apuestan fuertemente a la excelente cosecha que se prevé para 2019 y el mejoramiento de las condiciones macroeconómicas de nuestro país.

¿Riesgos cercanos?

En un comunicado, Pauny afirma que la coyuntura “no supone ningún riesgo para la continuidad de nuestra empresa”. Además, confirman su presencia en Expoagro y Agroactiva.

Haciendo referencia a sus fortalezas (tanto económica como financiera y de recursos humanos) sostienen que podrán sortear esta situación como ya lo han hecho en ocasiones anteriores, llevando tranquilidad a sus clientes y a sus empleados.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.