Pasó el Rally Mundial, pero llega el Rally Pyme con 5 etapas para "salvar" este 2019 con caminos sinuosos

El Rally Mundial pasó por Córdoba pero el año sigue en las empresas y por eso llega el Rally Pyme, una instancia de capacitación que te hace recorrer los caminos difíciles de este 2019 para llegar a la meta. Conocé las 6 etapas para salvar el año.

Mediante una innovadora metodología de co-working, co-living y co-learning, el programa Rally Pyme brindará a los participantes los conocimientos prácticos básicos y fundamentales en la toma de decisiones y la gestión de una pyme.

La competición consiste en superar un difícil 2019, compuesta por diferentes rutas con un alto grado de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Los pilotos participantes van a estar acompañados por co-pilotos expertos que les ayudarán a sortear cada etapa de la mejor manera posible.

Rally Pyme está destinado a los pilotos, que son propietarios y/o directivos de pequeñas y medianas empresas, que deben gestionar las diferentes áreas de la organización y los equipos de trabajo a su cargo. En definitiva, es para quienes necesitan indicadores concretos y su correcta interpretación para tomar decisiones que les permitan alcanzar sus metas en el menor tiempo posible.

Las 6 etapas de Rally Pyme

Etapa 1: Contabilidad para toma de decisiones

¿Qué información nos brinda la contabilidad para recorrer el camino a la mayor velocidad posible sin chocar?

Etapa 2: Finanzas integrales

¿Conviene invertir o es el momento de frenar y ver bien para donde va la próxima curva?

Etapa 3: Modelos de negocios exitosos

¿Cuáles son las claves de éxito para ganar esta carrera?

Etapa 4: Proyectos y procesos claves

Se trata de ir desde una idea hasta la toma de una decisión, para llegar a una meta recorriendo un itinerario en el cual se deberán superar múltiples obstáculos.

¿La meta? Identificar aquellas inversiones que debe realizar la empresa para crecer en forma sustentable a largo plazo.

Etapa 5: Ventas productivas

Claves para superar a los demás corredores y lograr ventas exitosas. Creación de hojas de ruta ganadoras.

Etapa 6: Marketing online y offline

Construir puentes para lograr conectar con nuestros fans en la pista. Cómo construir y comunicar una buena imagen a mis seguidores.

El cronograma

Preinscripción: Se recibirán fichas de interesados hasta el día lunes 6 de mayo (cupos limitados).

Anuncio de Clasificados e Inscripción final: 9 de mayo.

Fecha de largada: Miércoles 15 de mayo.

Más detalles en del Rally Pyme, aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.