Parlez-vous français? Más de 100 estudiantes franceses vienen a Córdoba

El proyecto arrancó en agosto de este año de la mano de dos socios locales y uno francés, con la idea de traer a la ciudad estudiantes de Francia para realizar pasantías en empresas cordobesas.
Sucede que en ese país, es obligatorio que los estudiantes de carreras universitarias tengan una experiencia laboral en el extranjero para poder recibirse. Y en ese nicho justamente se metió la gente de Stage Argentine Córdoba que está trayendo 127 estudiantes pero que aún no logra el flujo necesario de empresas para que éstos hagan sus pasantías. “Hemos colocado 19 estudiantes -y tenemos 20 con los últimos trámites- en empresas como Junior Achievement, Goulú, Celia e Infoxel, pero necesitamos que más empresas se sumen”, explica José Domingo, coordinador del área empresarial del proyecto.
Con un costo cero para las empresas, los estudiantes corren con todos los gastos de la gestión, que rondan los 200 y 300 euros y no incluyen alojamiento o comidas. ¿Las áreas ofrecidas? Comunicación, marketing, recursos humanos, comercio internacional.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.