París, Estambul y Río de Janeiro se suman a World Explorations de Nespresso (desde cápsulas a tazas inspiradas en las ciudades)

World Explorations es la familia de cafés de Nespresso que ofrecen una experiencia de distintas locaciones e intensidades y ahora se agranda con la incorporación de tres nuevas variedades: París, Istanbul y Río de Janeiro.

Estas incorporaciones son cafés Espressos que se suman a los Lungos de diferentes intensidades, lanzados el año pasado: los más intensos, Cape Town Envivo Lungo y Stockholm Fortissio Lungo, las variedades equilibradas, Vienna Linizio Lungo y Tokyo Vivalto Lungo, la variedad frutal Shangai Lungo y, el que remite a la cultura local, Buenos Aires Lungo.

World Explorations París
Con su rica cultura de cafeterías, Paris Espresso busca transportar al consumidor directamente a las terrazas parisinas con su equilibrado blend de arábicos latinoamericanos ligeramente tostados, vigorizado por un Robusta vietnamita. Delicadamente amargo, con notas a cereales y cítricos, esta es una taza que está a la altura de la experiencia de las cafeterías parisinas.

World Explorations Istanbul
Para viajar hacia las cafeterías turcas tradicionales, este intenso y delicioso café estalla con audacia, presentando notas a frutas maduras silvestres y un delicado toque de almendra. Al igual que el café tradicional turco, el Arábica etíope y el Robusta indio aportan un estilo espeso y aterciopelado, que nos recuerda a la ciudad, en un cruce de caminos de las antiguas rutas comerciales del café.

World Explorations Río de Janeiro
Encarnando el espíritu de esta animada y colorida ciudad, Rio de Janeiro Espresso refleja la arraigada herencia de cultivo y consumo de café del país. Se trata de un espresso intenso, exótico y aterciopelado, elaborado exclusivamente con Arábicas brasileños, con un toque único de sándalo, junto con notas herbales.

Edison Carlos Jr., Coffee Ambassador de Nespresso Argentina, explicó: “Comenzamos nuestro viaje de café a través del mundo con el Lungo para reforzar nuestra propuesta de taza larga antes de buscar culturas de taza corta profundamente arraigadas.” y agregó “ahora los amantes del café pueden disfrutar de estas nuevas variedades, inspiradas en las auténticas culturas del café, a través de una forma completamente nueva trayendo aún más diversidad sensorial a la gama”.

Además de las nuevas variedades de café, Nespresso también las complementa con tres nuevas tazas Pixie Espresso. Las tazas están hechas de acero inoxidable de doble pared y se pueden adquirir en los siguientes colores, todas con una capacidad de 80 ml: 

-    World Explorations Rio de Janeiro Espresso en tonos de verde tropical.
-    World Explorations Istanbul Espresso en un llamativo amarillo cúrcuma. 
-    World Explorations Paris Espresso en elegante y minimalista tono negro.

La gama de World Explorations y sus accesorios se encuentran disponibles a través del sitio oficial de Nespresso y en las boutiques de la marca.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.