Para que se organicen las empresas: cuándo son las vacaciones de julio en Buenos Aires y en Córdoba

El próximo mes de julio inicia el receso escolar de invierno, periodo en el que estudiantes y profesores disfrutarán de dos semanas de descanso. Las fechas de inicio y finalización son determinadas por cada provincia. Te contamos cuándo son en cada provincia.

Las vacaciones de julio ya se palpitan, y cada provincia determina la fecha para estas dos semanas de receso, pero por lo general se conforman dos grandes grupos, con una semana de diferencia.

Según el calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación en su sitio web, serán 12 las provincias que iniciarán su receso invernal a partir del 8 de julio, mientras que otras 10 jurisdicciones y la ciudad de Buenos Aires (CABA) deberán esperar una semana más para iniciar la quincena de descanso.

Las provincias que iniciarán con las vacaciones de invierno, del 8 al 19 de julio son: Córdoba, Catamarca, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Por su parte, las provincias que se tomarán vacaciones una semana después (del 15 al 26 de julio) serán: Ciudad de Buenos Aires (CABA), Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Este año La Pampa se diferencia del resto de las provincias, y sus vacaciones de invierno serán en días diferentes al resto: del 10 al 23 de julio.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.