Para que se organicen las empresas: cuándo son las vacaciones de julio en Buenos Aires y en Córdoba

El próximo mes de julio inicia el receso escolar de invierno, periodo en el que estudiantes y profesores disfrutarán de dos semanas de descanso. Las fechas de inicio y finalización son determinadas por cada provincia. Te contamos cuándo son en cada provincia.

Las vacaciones de julio ya se palpitan, y cada provincia determina la fecha para estas dos semanas de receso, pero por lo general se conforman dos grandes grupos, con una semana de diferencia.

Según el calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación en su sitio web, serán 12 las provincias que iniciarán su receso invernal a partir del 8 de julio, mientras que otras 10 jurisdicciones y la ciudad de Buenos Aires (CABA) deberán esperar una semana más para iniciar la quincena de descanso.

Las provincias que iniciarán con las vacaciones de invierno, del 8 al 19 de julio son: Córdoba, Catamarca, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Por su parte, las provincias que se tomarán vacaciones una semana después (del 15 al 26 de julio) serán: Ciudad de Buenos Aires (CABA), Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Este año La Pampa se diferencia del resto de las provincias, y sus vacaciones de invierno serán en días diferentes al resto: del 10 al 23 de julio.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.